La falta a la disciplina en la que habrían incurrido los tres jugadores expulsados de la Selección Nacional, los podría hacer acreedores a una seria suspensión del fútbol nacional.
El técnico de la Selección Nacional de Guatemala, Marvin Amarini Villatoro, el sábado por la tarde ofreció una conferencia de prensa virtual, en la que informó de la falta a la disciplina de los futbolistas Jorge Aparicio, Carlos Mejía y Alejandro Galindo.
En su testimonio, Villatoro fue enfático en afirmar que: “Está comprobado que existe un acto de indisciplina”, por lo que agregó que “la sanción de mi parte fue dejarlos fuera de la convocatoria” del juego ante Honduras, programado para el 15 de noviembre.
El seleccionador dejó entrever en su alocución que los futbolistas entraron a la concentración de la Bicolor el domingo 1 de noviembre, sin dar detalles a qué horas, pero si precisó que la salida fue durante la noche.
“Los jugadores entraron bien (al CAR). La situación se da en horas posteriores de la noche, ya con el ingreso CAR, donde hay prácticamente una violación a la seguridad y a la disciplina (SIC)”, refirió Villatoro.
De momento, al respecto ninguno de los futbolistas señalados se ha manifestado públicamente.
EL REGLAMENTO DE SELECCIONES
El Reglamento para la convocatoria, integración y funcionamiento de Preselecciones y Selecciones nacionales de fútbol (Acuerdo CE-069-2006), tipifica que el jugador que abandone una concentración será suspendido seis meses del fútbol nacional y dos años de la Selección, según el artículo 47.

El caso deberá ser conocido en primera instancia por el Organismo Disciplinario de la Fedefut, de acuerdo con el artículo 31 del referido Reglamento.
El expediente seguirá el proceso respectivo de acuerdo con la reglamentación a la que se rige la Selección Nacional de Guatemala.
[VIDEO] Amarini: “Está comprobado que existe un acto de #Indisciplina” #AmariniVillatoro #Expulsados #Guatemala #LaSeleEnGuatefutbo – https://t.co/KG2iO5BWzU pic.twitter.com/GCnpch9SY7
— GuateFutbol (@guatefut) November 8, 2020
FOTO: Guatefutbol.com
Comente esta nota y compártala con sus amigos.
Creo que ese articulo 47 queda muy abierto, porque el termino «abandone» no hace referencia al termino del abandono, no se determina si es un abandono definitivo, osea un jugador que en una concentración dice me voy, ya no quiero estar en la selección y se va a su casa, o es un jugador que abandona la concentración por unas horas o unos minutos, yo mas interpreto el termino abandonar como salirse de la concentración y no regresar luego, la verdad cada ley en Guatemala es de interpretación y por eso las sanciones varian dependiendo cada caso.
Si estos muchachos ya saben los reglamentos porque incurren en faltas sabiendo que le hacen dano , no tanto al futbol nacional como al equipo crema , yo no entiendo estos muchachos tienen salarios superiores a la mayoria de la gente entonces porque se arriesgan al ridiculo , piensen en la verguenza que le causan a sus familias, reflexionen.-
Si hay sanción, que sea a nivel de selección como no ser llamado nunca a ningún seleccionado pero no perjudicar al equipo al que pertenecen porque los equipos, tienen sus propias reglas y sanciones. Amarini debe de ser separado de la selección porque van a un rotundo fracaso. La prueba será contra Honduras.
Entonces que le quiten los tres puntos al municipal que ganó contra Coban con un jugador contagiado con el COVID. Coban está en su derecho de reclamar los tres puntos porque jugaron bajo protesta. Paíz HDPT’A (rojo tenía que ser).