Ad imageAd image

Nuestro futbol cada vez es menos profesional

Javier Pineda
2 min de lectura

Lamentablemente quedamos más en evidencia que decae nuestro nivel en todos los sentidos.

En los últimos años nuestro futbol ha venido en picada, quedando demostrado que se está más cerca de ser un deporte amateur a que continúe siendo “profesional” por diferentes hechos, como mencionar la decisión de los asambleístas que provocó la suspensión por la FIFA en el 2017.

Y así podemos ir señalando varias situaciones, en estos meses hemos visto como la Fedefut se sacó de la manga llaves por los ascensos, dejando a un lado la recomendación de la Concacaf.

Además, a pesar de estar en época de pandemias, no ha existido garantía que todos los equipos estén cumpliendo con los protocolos y hasta los clubes grandes han quedado en evidencia, como lo que pasó con Municipal en el caso Kenderson Navarro.

Eso sin contar lo que pasa en las ligas de ascenso, donde ninguna obligó a sus clubes a hacer pruebas de hisopado y para colmo en la Tercera División, hasta hubo una riña donde agredieron a varios jugadores, mandando a uno al hospital.

Lo peor de todo es que los dirigentes se quedan con los brazos cruzados, toman decisiones a su conveniencia y hasta se pasan por altos los “reglamentos” para beneficiar a la influencia más fuerte.

La polémica en el balompié nacional es interminable, se da de que hablar en varias partes del mundo, pero no por cosas buenas, demostrando que es un reflejo de nuestra sociedad.

Nuestro futbol está en crisis, en lo deportivo sabemos los fracasos de la Selección Nacional, el pobre nivel de las ligas, la falta de procesos, etcétera, pero las decisiones de los directivos hacen que nuestras liga sea de barrio en lugar de unas reconocidas por FIFA.

Este artículo es responsabilidad del autor y no necesariamente refleja la opinión de Guatefutbol.com

Comente esta nota y compártala con sus amigos.

Foto: Malacateco

Compartir este artículo
5 Comentarios