Ad imageAd image

Otra acusación en el FIFA Gate 

Alberto Paz
3 min de lectura

Una nueva acusación de sobornos en el caso FIFA Gate vuelve a salpicar a dirigente guatemalteco. 

La Fiscalía de Brooklin, del distrito de Nueva York, informó de un nueva acusación en el caso FIFA Gate, en el que presuntamente estaría involucrado el ex miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, el jalapaneco Rafael Osberto Salguero

Según el periodista estadounidense Ken Besinger, Rusia pagó a Jack Warner $5 millones y le ofreció a Rafael Salguero $1 millón, por su voto para organizar la Copa Mundial 2018 de acuerdo con la nueva acusación en el caso de la FIFA. 

La acusación también dice que Qatar pagó sobornos al brasileño Ricardo Teixeira y (probablemente) al argentino Julio Grondona para 2022.

Rusia y Qatar pagaron sobornos para la Copa Mundial 2018 y 2022, los fiscales federales en Brooklyn han alegado en una nueva acusación que se suma a los cargos existentes y nombra a cuatro nuevos acusados en el longevo caso.

SE LIBRÓ DE CÁRCEL, EN DICIEMBRE 

Salguero, de 73 años, ex presidente de la Fedefut se libró de la cárcel el 6 de diciembre de 2019, por su «ayuda sustancial» al gobierno estadunidense que develó el escándalo FIFGate.

Salguero había desaparecido misteriosamente tras su arresto a fines de 2015 en Estados Unidos.

Pero el gobierno publicó documentos judiciales que revelaron que hace más de dos años, en octubre de 2016, Salguero se declaró culpable de asociación criminal para delinquir, fraude bancario y conspiración para lavar dinero, y que coopera con la fiscalía desde su detención.

Pasó tres años en arresto domiciliario en un lugar secreto, por razones de seguridad.

Los delitos de los que era acusado tienen una pena máxima de 20 años cada uno, pero debido a su cooperación, la jueza aceptó la sentencia sugerida por el fiscal Sam Nitze: nada de cárcel y dos años de libertad condicional.

Salguero fue obligado a restituir hasta 288 mil dólares que recibió en sobornos a cambio de la concesión de derechos de televisión y marketing para torneos de futbol, tráfico de influencias y reventa ilegal de entradas para los Mundiales de 2006, 2010 y 2014.

Foto: AFP.

 

ETIQUETADO:
Compartir este artículo
4 Comentarios