Ad imageAd image

Cuatro meses después, así va el caso de amaños de partidos

Luis Solares
2 min de lectura

GUATEMALA. Cuatro meses después de que se diera a conocer una denuncia anónima de la manipulación de partidos en la Liga Nacional, en Guatefutbol.com le informamos paso a paso el caso.

A inicios de mayo pasado un correo anónimo alertó a actores del fútbol guatemalteco el supuesto amaño de juegos, específicamente el choque entre Nueva Concepción y Guastatoya de la fecha 21 del Torneo Clausura 2022.

En la carta, señalaba presuntamente a futbolistas y personal cercano al club Nueva Concepción, ahora en la Liga Primera División. Tras conocer la información la Liga Nacional remitió la información a la Fedefut.

El expediente fue enviado por el Lic. William Martínez, como oficial de integridad a la Comisión de Ética de la Fedefut.

Mediante la resolución 11-2022, de fecha 2 de junio, la Comisión de Ética admitió para su trámite el posible amaño de partidos y citó para declaración testimonial a los futbolistas Marlon Xinic Rancho, Ricardo Antonio Méndez García; el preparador de porteros Ramón Alfonso Sánchez Cáceres (quien no fue ubicado) y el concejal de la Municipalidad de Nueva Concepción, Eliel Acevedo, quienes los días 19 y 20 de julio rindieron declaración.

La Comisión de Ética, además, les solicitó a los futbolistas Xinic y Méndez documentos como estados de cuenta, registros telefónicos y cualquier medio de prueba oportuno.

Asimismo, citó al entrenador Mario Fernando Calderón, quien rindió declaración el 26 de agosto.

Ahora, y salvo causa mayor, la Comisión de Ética de la Fedefut dirimirá el caso y podría dar a conocer la sentencia en los próximos días, de acuerdo con fuentes federativas.

 

Compartir este artículo
3 Comentarios