GUATEMALA. La Sub 20 masculina tendrá dos juegos de preparación ante Honduras.
La Federación Nacional dio a conocer el listado de jugadores de Guatemala que estarán para los partidos amistosos ante la Selección de Honduras, en donde figuran varios legionarios que reforzarán el armado del técnico Rafael Loredo.
Dentro de la nómina aparecen Kevin Mendoza del Limeño Soccer Academy (USA), Néstor Cabrera del Queensbord FC (USA), Matteo Velásquez de Talentos de Envigado (COL), Edward Castro del Mount San Antonio College (USA) y Allan Juárez de San José Earthquakes (USA) para un total de cinco legionarios con los que dispondrá el estratega mexicano para los amistosos ante los catrachos.

A comparación en la nómina pasada que enfrentó a El Salvador días atrás, en ese listado solo figuraron Fausto Delgado de la Tercera División Soccer Academy (USA), Arián Recinos del Red Bull NY (USA).
Este es el listado de jugadores que llamó Rafael Loredo:
- Kevin Mendoza / Limeño Soccer Academy (USA)
- Néstor Cabrera / Queensbord FC (USA)
- Matteo Velásquez / Talentos de Envigado (COL)
- Edward Castro / Mount San Antonio College (USA)
- Allan Juárez / San José Earthquakes (USA)
- Luis Contreras / Santa Lucía
- David Aldana / Municipal
- Jefrey Bantes / Municipal
- Mathius Gaitán / Municipal
- Juan Mancilla / Municipal
- Randall Emerson/ Municipal
- Jonathan Franco / Municipal
- Carlos Yulián / Iztapa
- José María Calderón / Comunicaciones
- Daviel Cardoza / Comunicaciones
- Allan Pérez / Comunicaciones
- Andy Domínguez / Comunicaciones
- Edy Palencia / Comunicaciones
- Marvin Mejía / Juventud Canadiense
- José De León / Guastatoya
- Jeshua Urizar / Deportivo Mixco
Los amistosos ante Honduras serán el martes 15 de marzo y el jueves 17 de marzo a las tres y media de la tarde. El primero será en el estadio Olímpico Metropolitano y el segundo será en el estadio Francisco Morazán.
La Selección Sub 20 Masculina de Guatemala se prepara para el Premundial que se realizará en el mes de junio en Honduras, y en donde estará en el grupo G junto a El Salvador, Panamá y Aruba.
Y Este senor Sabra aprovechar lo bueno de estos jovencitos?
Ojala porque a ese combinado crema/rojos no se le vio nada. No tienen control de balon, les rebota cuando la quieren dominar y se la pasan al contrario. Hay que seguir esperando hasta que arme la verdadera representacion. Por el momento, el entrenador, me ha quedado a deber. No es lo que esperaba despues de tanto tiempo.
Es el entrenador actual, o los que formaron a los jugadores, los del error? Los problemas que enmarcas con los jugadores, nada tienen que ver como los para en el campo Loredo hoy dia. Si un jugador sub-20 carece de control de balón, que hace representando al país? Eso es problema de formación….. Los culpables son los que dicen «ser escuelas o semilleros» si es que existen!
Es que no se le puede hechar toda la culpa al entrenador, acá pueden traer a Flavio capello y los resultados serán los mismos si el proceso sigue siendo el mismo. Pará todos los patojos fue su primer juego internacional con selección.. La mayoría de patojos juegan en ligas amateur.. Con un nivel bastante bajo.. Sin competición real, Mientras Selecciones cómo Honduras y Costa Rica varios de sus jugadores ya están en liga mayor porque allá si hay desarrollo y oportunidades para sus futbolistas jóvenes. Mientras la organización del fútbol no cambie los resultados serán los mismos.
Totalmente de acuerdo con el comentario. Y otro punto a resaltar es que si seguimos de esta manera, seguiremos pidiendo milagros únicamente cuando toque competir. Porque los errores de formación cuestan como minimo una década y un par de mundiales a nivel mayor y que decir de mundiales y procesos juveniles…..
Este es el momento de evaluar y corregir el curriculum con el cual se esta enseñando futbol base y hacer el cambio, buscando formar jugadores elite. La juventud no tiene la culpa de la mente retrógrada de varios directivos, politicos y todo aquel adulto que diga que se involucra en el futbol nacional.
YA BASTA DE LOS MISMO!