Ad imageAd image

Un empate que no ayuda a ninguno

Editor
6 min de lectura

Santa Lucía y Comunicaciones nivelaron en un partido en el que el mayor gasto lo hizo el equipo de la Costa Sur.

Ambos equipos con necesidades, porque luego de cuatro fechas solo tenían una victoria y eso no les permitía estar en la parte alta de la tabla.

Derivado de ello, Santa Lucía salió con la motivación de enfrentar a un equipo grande y saber que un triunfo podría ser un parteaguas, mientras Comunicaciones pensó más en la Liga Concacaf, en la que tiene por delante al Cacique Diriangén, un rival que no debe darle problemas, pero Willy Olivera creyó que ese juego era prioritario, optando por hacer rotaciones en el equipo que presentó en Santa Lucía.

A pesar de ello, sin embargo, con la amplitud de plantel que tiene Comunicaciones se puede hablar de jugadores que tienen más o menos minutos, pero en realidad el nivel es muy parejo, incluyendo a los jóvenes que se van abriendo paso en el equipo. No obstante, en la cancha hubo factores que comenzaron a inclinar la balanza hacia el lado local, siendo estos la actitud y la intensidad de los jugadores, porque mientras los Jaguares las peleaban todas, los capitalinos se mostraban pasivos, con algunos jugadores caminando, otros desaparecidos, unos más navegando en soledad… y así, no fue extraño que los locales se apoderaran del juego y comenzaran a generar oportunidades de gol.

Acuña fue el primero que avisó estremeciendo el travesaño, pero el pésimo juego aéreo de la defensiva crema se mostraría varias veces más, hasta que a los 30 les terminó costando el gol en un tiro de esquina que peinó Santos Crisanto en el primer palo y remató a placer Yunior Yuri Pérez casi pegado al segundo poste, sin que ningún jugador crema se enterara que el cubano estaba allí en absoluta soledad.

Ante la superioridad en la cancha de los sureños, la «respuesta táctica» de Olivera había sido cambiar su línea de cuatro a línea de cinco… cuando lo que se requería era tomar el balón en el medio, marcar el ritmo del partido y mostrar la jerarquía del equipo grande, pero admitiendo que Matías Tatangelo le estaba pasando por encima, los visitantes eligieron minimizar los daños.

Hubo tiempo para otro travesaño, esta vez de Wilber Pérez en un tiro-centro desde la derecha, mientras Comunicaciones solo se asomó en un tiro de esquina peligroso en el tiempo de descuento, cobrado por el recién ingresado Oscar Santis (por un resentimiento de Kevin López), pero del susto no pasó.

Para el complemento hubo tres variantes en Comunicaciones y eso cambió la tónica del juego, porque los capitalinos lograron llevarlo a la media cancha, aunque le era muy difícil crear jugadas de peligro, lo que dejaba a los locales con las mejores oportunidades para ampliar su ventaja, sobre todo en jugadas a balón parado y por elevación, aunque quizá lo mejor fue un mano a mano de Wilber Pérez con Moscoso, pero el Bebote la tiró arriba.

Una jugada clave en la resolución del partido se produjo a los 72 minutos, cuando muy lejos de su área Exequiel Herrera se barrió por detrás contra Erick González y el árbitro Bryan López no dudó en mostrarle la tarjeta roja.

Aunque Matías Tatangelo reorganizó su zona defensiva, los albos se acercaron al empate por medio de Landín al 79, a lo que ripostó Velásquez al 79, pero fue Comunicaciones quien logró que el marcador se moviera con un centro preciso de Oscar Santis y la anticipación de Eliser Quiñones en el área local, para vencer con un potente cabezazo a Eder García para el 1-1 al minuto 81.

En el cierre del partido los dos tuvieron aproximaciones, siendo lo más importante para los locales un tiro libre de Joanathan Velásquez, y para los blancos un remate de Oscar Santis, pero ambas jugadas terminaron con remates por elevación.

Al final la pizarra señaló 1-1, resultado que sabe a poco para Santa Lucía Cotzumalguapa por haber sido quien se mostró mejor en la mayor parte del encuentro, mientras para Comunicaciones fue un loteriazo, sobre todo porque en el primer tiempo casi no existió, y en el segundo lo único que logró hacer fue emparejar el trámite del encuentro, pero nunca ser dominador.

Santa Lucía continúa entonces con una situación complicada en la tabla y Comunicaciones tampoco mejoró mucho, pero sobre todo transmite malas sensaciones porque ahora viene la Liga Concacaf y el Clásico, y con un nivel como el de hoy, con titulares o con suplentes, el futuro no se ve halagador para el monarca nacional.

Vea todas las incidencias del encuentro ingresando al CALENDARIO y haciendo click en el marcador. También puede consultar las POSICIONES, los GOLEADORES, los GUARDAMETAS y las TARJETAS mostradas, mientras en JUGADORES puede ver todas las plantillas y las estadísticas individuales de cada jugador de la Liga Nacional.

 

 

 

 

 

Compartir este artículo
6 Comentarios