Ad imageAd image

Los Cremas fallaron y se acabó la pelea por el liderato

Editor
6 min de lectura

En un partido en el que tuvo mayor posesión de balón y dominio territorial, el equipo albo no pudo vulnerar la meta del Pecho Amarillo y su poca efectividad en el ataque estuvo cerca de costarle caro, porque los orientales tuvieron suficientes ocasiones para llevarse la victoria, aunque tampoco lo lograron.

El juego comenzó con ambos equipos persiguiendo sus objetivos: Comunicaciones buscaba mantenerse con vida en la pelea por el primer lugar, y Guastatoya tratando de tomar un lugar entre los primeros ocho.

No obstante la situación del Pecho Amarillo en la tabla, se esperaba un duelo equilibrado y de ida y vuelta, pero fueron los albos los que tomaron el control desde muy temprano y en el primer cuarto de hora ya había generado tres ocasiones para abrir el marcador, especialmente con un zurdazo de Jorge Aparicio salvado de manera brillante por Adrián De Lemos a los doce minutos.

Conforme el partido fue avanzando la intensidad de Comunicaciones fue bajando, lo que le permitió equilibrar a los visitantes, especialmente con remates de media distancia, aunque los capitalinos seguían con el dominio táctico y territorial.

Quizá el principal problema para los albos fue que hoy alineó a Contreras como contención y la mayor parte de las salidas eran por su vía, lo que hacía lentas las transiciones, lo que contrastó con la explosividad que se le ha visto en otros partidos a los cremas, a lo que se sumaba la presencia de Murillo por la izquierda, porque el panameño no ganaba el fondo, tampoco hacía diagonales ni se combinaba con Rafael Morales para hacerle superioridad a la zaga oriental, lo que obligaba a los dirigidos por Tapia a recargar el juego por la derecha, en donde Robles y Lezcano lucían más activos.

Esto hizo que lo más peligroso generado por los locales fuera un disparo de media distancia de Galindo que quedó un poco alto, mientras todo lo demás fue cadencia, lo que también se traduce en darle todo el tiempo del mundo al rival para ordenarse en defensa, cerrar los espacios y obligar a quien tiene la pelota a dividirla o hacer remates sin mayores opciones.

Del lado de Guastatoya no hubo mayor cosa que recordar, pero de un carambolazo pudo abrir el marcador cuando Corena hizo un remate que se iba desviado por mucho, pero chocó en Jorge Vargas y cambió de dirección hacia el poste derecho de la meta de Calderón en la jugada de mayor apremio en el marco blanco.

El segundo tiempo comenzó con la misma tónica, aunque Comunicaciones cada vez era más lento y Guastatoya se sentía muy cómodo esperándolo en campo propio.

Esto hizo que en todo el complemento los albos no generaran ni una sola ocasión de gol, a pesar de que, quizá un poco tarde, Mauricio Tapia modificó su medio campo y metió piernas frescas en el ataque, pero eso también llevó desorden a los cremas, que no tuvieron ideas para abrir espacios y tampoco el criterio para buscar remates de media distancia, con la excepción del juvenil Oscar Santis, que fue el único que probó fortuna en los pocos minutos que estuvo en el terreno de juego.

Todo lo anterior retrató a un Comunicaciones incapaz de abrir al adversario y sin un Plan B por si no funcionaba la idea original de juego, lo que favoreció a Guastatoya, que atacando mucho menos contó con las mejores oportunidades no solo para abrir el marcador, sino para ganar el partido, pero le faltó un poco de fortuna para lograrlo.

Entre ellas hay que mencionar una jugada en la que Wilson Pineda centró desde la derecha, Robles rechazó de cabeza, pero el balón rebotó en Landín, que también había ido por él, derivando hacia el marco albo, en donde Calderón respondió con mucha valentía para salvar la segunda jugada de carambola del partido y también para evitar que hubiera daño en el contrarremate.

Luego fue Anderson Ortíz el que exigió a Calderón a salvar a mano cambiada, antes que el travesaño le negara el gol a Jorge Vargas, que cabeceó en el segundo palo un centro servido por Lombardi.

De esta manera Guastatoya se llevó un punto que por ahora no le sirve para amarrar su clasificación, pero dentro de dos semanas, cuando sea local ante Iztapa, podrá luchar por los tres puntos que lo dejen entre los primeros ocho, mientras Comunicaciones, por su propia inoperancia, sepultó sus aspiraciones de ganar la fase de clasificación y ahora tendrá que pelear con Cobán Imperial la segunda posición, aunque los blancos tienen la ventaja de que al duelo directo podrían llegar con tres puntos más, siempre y cuando derroten a Sanarate el próximo domingo.

Las alineaciones y todas las incidencias de cada encuentro puede revisarlas haciendo clic en el resultado del partido en el calendario de juegos o en la sección EN VIVO de Guatefutbol.com. También puede consultar las Posiciones, lo que incluye la tabla de goleadores y guardametas menos vencidos.

Compartir este artículo
8 Comentarios