Ad imageAd image

[VIDEO] A 20 años de la ‘Batalla de Mazatenango’

Luis Solares
3 min de lectura

Los juegos entre Guatemala y Costa Rica solían ser intensos, parejos, en los que ambas selecciones no daban ventajas dentro y fuera de la cancha. Un clásico centroamericano.

La erupción de los ticos en el Mundial de Italia 1990 y las constantes participaciones en mundiales juveniles en la última década del siglo pasado, dejaba una generación dorada que los catapultó para su segundo y tercer mundial, en 2002 y 2006.

RUMBO A LA HEXAGONAL

Pero antes que esto último sucediera, ocurrió la “Batalla de Mazatenango”, como bautizó el técnico Alexander Guimarães, seleccionador en aquel año de Costa Rica, al juego entre chapines y ticos.

Era la Eliminatoria de la Concacaf al Mundial de Japón -Corea 2002. Guatemala y Costa Rica peleaban el pase a la hexagonal en el último partido. Los ticos (10 puntos) necesitaban un empate para avanzar y a Guatemala (7 puntos) una victoria por más de dos goles le daba el pase.

En Alajuela en la primera vuelta había sido un trabajado triunfo de 2-1 de los costarricenses, por lo que era matar o morir para la Bicolor.

EL LATIDO MAZATECO

Por aquellos años, Roberto Arzú presidía la Comisión de Selecciones y optó por llevar el juego al Carlos Salazar hijo, de Mazatenango. Fue un calvario para los costarricense, que aún hoy en día recuerda con anécdotas aquel partido.

“Fue un partido de los más difíciles que yo he tenido en mi carrera, como jugador y como entrenador”, recuerda Alexander Guimarães, ex técnico de Comunicaciones.

“En la noche nos encendieron un juego de pólvora, impresionante, no acabó nunca. No pudimos dormir”, relató el ahora ex futbolista Harold Wallace recientemente.

A los ticos presentarse en Mazatenango les causó temor, no sólo por “la serenata de cohetillos”, sino por la desconfianza de que les colocaran “algo” en la comida.

EL PESCADO, EL VERDUGO DE LOS TICOS

Aquel 15 de noviembre del año 2000.  En la cancha, Carlos el Pescado’ Ruiz fulminó a Costa Rica en el calor del mediodía del Sur de nuestro país, que celebro en pleno noviembre el carnaval futbolístico mazateco.

Sin embargo, aquel 2-1 de Guatemala ante Costa Rica sólo alcanzó para forzar a un repechaje, esta vez en Miami, en donde los ticos se impusieron 5-2 el 6 de enero de 2001.

En la actualidad, sería difícil que Guatemala volviera a jugar en dicho escenario, debido a que el Reglamento de Competencia de Concacaf dice que los partidos deben programarse a un máximo de distancia de 150 kilómetros de un aeropuerto internacional y Mazatenango está a 169 de la terminal aérea La Aurora.

Así recuerda, Harold Wallace y Alexander Guimarães el juego entre Guatemala y Costa Rica en Mazatenango:

 

FOTO: Guatefutbol.com

Comente esta nota y compártala con sus amigos.

 

 

Compartir este artículo
3 Comentarios