El técnico de Cobán Imperial, Rafael Ernesto Díaz, motiva a sus jugadores a seguir los pasos del equipo que ganó el título de la Liga Nacional en 2004.
En conversación con Guatefutbol.com, el entrenador más joven de la Liga (34 años) recordó que cuando los Príncipes Azules fueron campeones del Torneo Clausura 2004, el equipo aportaba al menos siete jugadores a la Selección Nacional.
“Es una meta que cada uno de los convocados tiene que seguir luchando por estar (en la Selección) y los que no están deben trabajar más fuertes para ser llamados”, señala.
En la última nómina que citó el seleccionador Amarini Villatoro figuran cuatro jugadores de Cobán Imperial, Kevin Moscoso, Eduardo Soto Beltrán, Pedro Altán y Harim Quezada.
Díaz motiva a sus jugadores a seguir con un buen rendimiento para que puedan seguir en el combinado nacional.
“Un equipo que tenga de cinco jugadores en adelante en la Selección, es un equipo con posibilidades de salir campeón”, espetó Díaz, quien fue asistente del técnico monarca de Cobán Imperial, el uruguayo Julio César Antúnez.
EL LIDERATO
A Rafael Díaz que Cobán Imperial sea líder tras cuatro fechas le alegra, pero es consciente que la meta está aún lejos.
“Empezamos muy bien y nos alegra mucho, pero falta aún 12 jornadas para definir quienes clasifican y si nosotros queremos estar ahí arriba nos va a tocar muy duro”, refiere.
“No hay rival fácil, por lo mismo todos los partidos son cerrados”, agrega.
CAMPEONATO PAREJO
Según el técnico cobanero, el campeonato está siendo parejo a causa de las consecuencias de la emergencia sanitaria.
“Todos arrancamos con un nivel inferior a como empezamos el torneo pasado, el nivel está parejo y eso hace que la Liga sea competitiva”, indica.
“El Torneo es muy competitivo y cada partido se gana al aprovechar los errores mínimos que pueda cometer el rival”, añade.
Díaz pondera el esfuerzo de sus jugadores y explica las principales causas: “Los jugadores hasta mucho han hecho, han hecho un gran esfuerzo en el poco tiempo, sin partidos de fogueo, con una mini pretemporada”.
Eso sí, se sincera que aún no ha le ha convencido el rendimiento de algún partido en específico, pero celebra que cada uno a tenido un buen balance.
“Quizá hay partidos en los que no hemos jugado tan bien, pero con el esfuerzo de ellos adentro los resultados han salido”, describe.
Sobre su próximo rival, Guastatoya, aseguró que no será fácil y explicó la calidad de sus jugadores y cuerpo técnico.
“Guastatoya es un equipo que está herido, pero no está muerto. Es un equipo que hay que enfrentarlo con toda la seriedad del caso”, finalizó.
FOTO: Guatefutbol.com
Comente esta nota y compártala con sus amigos.