Ad imageAd image

Cómo ver el fútbol latino y europeo en 2022

Alberto Paz
5 min de lectura

El fútbol y el 2022 son dos términos que se llevan muy bien. Pero aparte de ser el año del mundial de la disciplina, sigue siendo un año en el que se llevan a cabo todas las competencias nacionales e internacionales que mueven al mundo. ¿Cómo se pueden ver en la actualidad?

La forma en que se consume el fútbol latinoamericano y europeo ha cambiado drásticamente en los últimos años. Si hace unas décadas la televisión abierta de cada país tenía prácticamente acceso exclusivo a los eventos determinantes de su liga, hoy son las plataformas de streaming, donde algunas incluso tienen derechos sobre todas las ligas de un continente, y otras, negocian posteriormente los derechos de transmisión con operadoras de cada país.

Eso no quiere decir, por supuesto, que no existan decenas de alternativas posibles para ver el fútbol desde la comodidad del hogar, a veces sin necesidad de contratar servicios o pagar suscripciones.

Las ya conocidas listas de transmisión de eventos

En internet, uno de los protocolos más conocidos para la transmisión de eventos de todo tipo es el P2P, con diferentes tecnologías relacionadas. Pero unos de los también más conocidos, y sobre todo en lo que a televisión se refiere, son los IPTV y M3U. Por ende, utilizar listas iptv y m3u latinas puede ser la mejor manera para ver todas las ligas de fútbol de cada país -imprescindibles las de Argentina y Brasil- y también los campeonatos continentales, con la repercusión debida que tiene la Copa Libertadores.

La misma situación es extrapolable a Europa, donde es posible dar fácilmente con recursos en estos formatos y protocolos para las ligas más conocidas del continente, con la Premier League y LaLiga a la cabeza, pero no menos importantes la Europa League y la UEFA Champions League.

Si bien es la alternativa más conocida, la necesidad de tener programas o apps para utilizar estas listas aleja a usuarios que no hayan utilizado antes estos métodos.

Plataformas de streaming

Algunas plataformas, como DAZN, mantienen acuerdos con operadores de televisión por suscripción en cada país de Europa. Mismo hecho sucede para otras plataformas, como Disney+, que tiene acuerdos con televisoras en Latinoamérica para las principales ligas y competiciones continentales. Utilizar sus servicios, independientemente del lugar donde se resida, abre la posibilidad a ver todas las competiciones futbolísticas más importantes.

Pero, por supuesto, tener una suscripción en alguna de las operadoras de televisión nacionales que mantienen acuerdos con este tipo de plataformas, también permitirá ver los eventos más importantes de ese deporte.

Las casas de apuestas

Algo que muchos fanáticos del fútbol desconocerán, es que la mayoría de las grandes casas de apuestas por internet tienen transmisiones deportivas asociadas a sus eventos. Y no es necesario ser un cliente de estas plataformas para usar esos servicios.

Si bien no suelen estar disponibles eventos minoritarios o de ligas poco frecuentadas, sí estarán sin lugar a dudas todos los partidos de las competiciones continentales -Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Champions League y Europa League- y posiblemente el TOP 5 de las ligas de cada continente, con menciones especiales para otras como la MLS, cuya repercusión mediática y económica la hace ser merecedora de un sitial especial, dado que siempre es transmitida.

Páginas y aplicaciones

La cantidad de aplicaciones y páginas que permiten la retransmisión -comenzando con las propias apps de los canales de televisión- es enorme, algunos especializándose en las ligas de cada país y, por si fuera poco, sin necesidad de suscripciones de ningún tipo.

En este caso, hablar de recursos individuales resultará complejo, ya que cada liga o país tendrá sus servicios más conocidos para ello. Lo que sí resulta innegable es el hecho de que, en 2022, ver fútbol es mucho más fácil y la variedad y grandeza de eventos disponibles está en franco ascenso. Para los fanáticos del deporte rey, no son más que buenas noticias.

Compartir este artículo
Dejar un comentario