Ad imageAd image

Guatemala sería beneficiada con la nueva eliminatoria al Mundial de Catar 2022

Luis Solares
3 min de lectura

La Selección de Guatemala podría tener más posibilidades de acceder a la fase final de la eliminatoria mundialista; ahora sería una octagonal, de la cual tres selecciones accederán de las etapas previas. Con el código sportium, será una oportunidad para poner a prueba sus conocimientos de fútbol.   

La Concacaf realizará una reunión de trabajo con los presidentes de sus asociaciones, en la que les informará de las próximas competencias de la región, incluida la eliminatoria a la Copa del Mundo de Catar 2022.

El presidente del ente regional del fútbol, el canadiense Víctor Montagliani, liderará la reunión virtual en la que están invitados los presidentes de las 41 federaciones afiliadas, la cual está prevista para iniciar el lunes al mediodía (hora de Guatemala). En representación de nuestro país está invitado el Ing. Gerardo Paiz.

El principal tema a desarrollar es la situación actual de la región debido a la emergencia sanitaria y proyectar las competencias que han sido aplazadas.

Una fuente de Concacaf refirió a Guatefutbol.com que es probable que presenten la nueva propuesta de formato de la eliminatoria a la Copa del Mundo.

El nuevo formato consistiría en tres etapas:

Primera ronda, octubre de 2020: Los equipos del puesto 9 al 35 del ranking de la FIFA serán divididos en grupos de tres. Los ganadores de cada bloque avanzan a la siguiente fase.

Segunda ronda, noviembre de 2020 a marzo de 2021: Los nueve ganadores, más El Salvador (6), Panamá (7) y Canadá (8) jugarán series directas a visita recíproca. Los seis equipos ganadores volverán a jugar otra serie directa hasta quedar tres, los cuales avanzan a la fase final.

Tercera ronda (fechas a definir): Los tres ganadores de la fase previa, más los mejores cinco del escalafón, México, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras y Jamaica jugarán una octagonal de todos contra todos. Los mejores tres puestos avanzan y el cuarto jugará un repechaje intercontinental.

Guatemala se ubica en el puesto 15 del último ranking de la FIFA, por lo que debería jugar la clasificatoria desde la primera ronda.

Los equipos que jugarán desde la primera ronda disputarán al menos 22 partidos para acceder directos a la Copa del Mundo (dos más por la vía del repechaje).

Cabe mencionar que antes de la emergencia sanitaria, las selecciones ubicadas del puesto 7 al 35 jugarían varias rondas y sólo la ganadora jugaría una serie extra ante el cuarto de la hexagonal, para optar posteriormente a la repesca continental.

Foto: Archivo. 

Comparte esta nota con tus amigos y así nos ayudarás a seguir creciendo. Gracias

Compartir este artículo
5 Comentarios