Ad imageAd image

Guatemaltecos que han decidido jugar por otra Selección

Luis Solares
5 min de lectura

Son hijos de guatemaltecos o que nacieron en nuestro país a quienes el destino futbolístico los llevó a representar a otra Selección Nacional.

En Guatefutbol.com repasamos algunos casos de futbolistas con ADN chapín, que han jugado con las selecciones de Belice, Estados Unidos y El Salvador.

BELICE
Randy Padilla nació en la colonia El Limón, en la zona 18 (17/03/1991), pero a los tres meses de edad su familia retornó a Belice, en donde permaneció hasta los 15 años. A su regreso a Guatemala se unió a la Sub-17 de Comunicaciones, luego pasó a Heredia, Ayutla, Quiché, Belmopans Bandits y Chimaltenango.

El delantero ha sido convocado por la Selección de Belice (4 apariciones) para partidos de eliminatoria mundialista y de la a Liga de Naciones de la Concacaf.

Jarbi Álvarez (01/11/1976) de ascencia guatemalteca jugó en la Selección de Belice entre 2004 y 2005 (5 apariciones). El exdefensor apodado ‘el Maestro’ jugó en nuestro país para Sayaxché en la Liga Primera División.

ESTADOS UNIDOS
El delantero Rubio Méndez Rubín, hijo de una guatemalteca y un mexicano, optó por jugar por la tierra en la que nació, Estados Unidos (1/03/1996). Ha jugado para equipos como el Utrecht (2014 – 2016), el sueco Silkeborg I. F. (2017) , pasó por el noruego Stabæk I. F. (2017) y los mexicanos Tijuana (2018) y Dorados de Sinaloa (actualidad).

El mediocampista Cristian Roldán (3/06/1995) es hijo de un guatemalteco y una salvadoreña, no obstante decidió jugar por el país en el que nació y creció: Estados Unidos. Es habitual en el Seattle Sounders FC, de la MLS.

EL SALVADOR
Es común que por la cercanía muchas familias emigren de El Salvador a Guatemala y viceversa, así los padres de José Rolando Aguirre (02/01/1953) se radicaron en Tiquisate, Escuintla, en donde nació el talentoso volante que fue campeón con Xelajú MC en 1980 y Municipal en 1987.

Aguirre, quien recientemente falleció (29/06/2020), también pasó por Juventud Retalteca y Suchitepéquez. Tuvo un buen paso por la Selección de El Salvador en la década de los 80.

El lateral Edgardo Mira, actual jugador de Malacateco, nació en la Ciudad Capital (10/03/1993) en la que vivió hasta los cinco años, antes de radicarse en los Estados Unidos. De padres salvadoreños optó por La Selecta (1 aparición). En Guatemala también ha jugado para Siquinalá y Chiantla.

El mediocentro Josué Odir Flores Palencia (13/05/1998), hijo de una guatemalteca con un salvadoreño, se inició en el FAS y tuvo un paso por Guastatoya, en el que se consagró campeón de la Liga en el Clausura 2018 y con Cobán Imperial con el que ganó la Copa en 2019.

El portero Derby Carillo Berdúo, hijo de una guatemalteca con un salvadoreño, nació en los Estados Unidos (19/09/1987) decidió jugar por El Salvador (19 apariciones). Ha jugado, entre otros, para el BV Vestmannæyjar, de Islandia, el Atlanta Silverbacks, de los Unidos Estados, y en el último torneo jugó para Cobán Imperial.

EL LISTADO:

JUGADOR SELECCIÓN  PERIODO   ÚLTIMO CLUB 
Randy Padilla  Belice  Actualidad  Chimaltenango  
Jarbi Álvarez  Belice  2002-2012 Sayaxché 
Rubio Méndez Rubin  Estados Unidos  2012- Actualidad  Dorados de Sinaloa 
Cristian Roldán  Estados Unidos  2013- Actualidad  Seattle Sounders
Edgardo Mira  El Salvador  2013- Actualidad  Malacateco 
Josué Odir Flores El Salvador  2006- Actualidad  Isidro Metapán 
Derby Carrillo  El Salvador  2005- Actualidad  Cobán Imperial 
Julio Rolando Aguirre El Salvador  1971-1988 Suchitepéquez 

Seguramente la lista debe ser más extensa, si incluyéramos a los juveniles los cuales según la FIFA pueden cambiar hasta los 21 años, como sucedió con Marco Domínguez y Moisés Hernández, quienes jugaron para combinados juveniles de Canadá y Estados Unidos, respectivamente.

Foto: Cortesía.

Comparte esta nota con tus amigos y así nos ayudarás a seguir creciendo. Gracias

ETIQUETADO:
Compartir este artículo
1 comentario