Ad imageAd image

CRÓNICA | Siguen compartiendo la cima

Editor
5 min de lectura

Comunicaciones y Cobán Imperial nivelaron en su enfrentamiento directo, por lo que siguen emparejados en lo más alto de la tabla de posiciones.

Quizá para hacer un ensayo general de lo que será el planteamiento contra Monterrey, Iván Sopegno implementó una línea de cinco defensas, pensando en que De la Cruz y González iban a hacer amplios recorridos por los carriles para sumarse al ataque, en donde la sorpresa era que la dupla la integraban Londoño y Aguilar, sin un nueve que fijara a los centrales contrarios, y sin José Manuel Contreras para marcar los tiempos del partido.

Del lado de Cobán no había experimentos en cuanto al parado táctico, pero se notaba de entrada que los Príncipes Azules se plantaban sin complejos y dispuestos a llevarse puntos del estadio nacional.

Eso hizo que los primeros minutos fueran de ida y vuelta, con los dos tratando de llegar al marco contrario, siendo Comunicaciones el primero en avisar luego que Jorman Aguilar asistió a Azarías Londoño, pero su remate cruzado se estrelló en el palo derecho de la visita. Se jugaban once minutos.

Cobán ripostó con una jugada muy vertical, en la que Edwin Denilson Bol hizo un pase entre líneas hacia donde Diego Casas explotó la espalda de los zagueros cremas y venció a Fredy Pérez para el 0-1 a los doce.

En los siguientes minutos el partido siguió siendo de dominio alterno, pero los locales se fueron desdibujando y, al ver la inoperancia de su rival, los Príncipes Azules optaron por retroceder unos metros para atraerlos y generar espacios que permitieran contragolpes, por lo que del lado albo se vieron ataques sin peligro, mientras los azules solo cerraban espacios y no se atormentaban mucho si no lograban hilvanar una buena salida.

Así se fue el primer tiempo, en el que los altaverapacenses se iban ganando 0-1 con justicia, porque se había jugado a lo que ellos querían.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y conoce lo mejor de nuestras publicaciones. Haz click AQUÍ

En el segundo tiempo parecía que la dinámica era la misma, aunque se veía mayor insistencia y profundidad del lado albo, pero todo parecía derrumbarse a los 57, cuando Edwin Denilson Bol montó un contragolpe y, probablemente sin necesidad, Carlos Mejía lo derribó cuando se encaminaba al mano a mano con Fredy Pérez y Comunicaciones se quedó con diez.

Como dato curioso, esta fue la segunda roja directa en la carrera del Cuilapa, la cual llegó nueve años exactos después, ya que el 31 de enero de 2015 también lo expulsaron en una visita al Deportivo Marquense.

No obstante la inferioridad numérica, el juego seguía con la misma tónica de ataque crema y una eficaz defensa de los cobaneros, pero fueron estos los que asustaron con una resolución de taquito de Keyner Agustín que salvó de manera espectacular Fredy Pérez, y acto seguido los capitalinos tuvieron dos opciones, una en tiro libre de Aparicio y un cabezazo de Gordillo que estuvieron cerca de nivelar.

De cualquier manera, por la obligación que tenían de ir al frente, los albos eran quienes más atacaban, pero más de una vez los avances eran a los empujones y sin mayores ideas para abrir el bloque defensivo de Cobán, a pesar de lo cual Lynner García logró hacer una asistencia a Lezcano, pero Minor Álvarez salvó de gran manera, poco después de que Fredy Pérez también había atajado en un desprendimiento de Bryan Lemus.

Gracias a su insistencia Comunicaciones encontró el empate, luego de un saque de banda que Jorman Aguilar prolongó con la cabeza, apareciendo la figura de Lynner García para rematar de chilena y convertir el 1-1.

El golazo al 78 le daba esperanzas a los blancos de ganar, pero también despertó a Cobán Imperial, y eso hizo que ambos tuvieran aproximaciones en los minutos finales, aunque el marcador ya no se movió.

Con el empate a uno los dos llegaron a siete puntos y comandan la tabla de posiciones, aunque ahora solo tienen una unidad de ventaja sobre sus perseguidores.

Compartir este artículo
Dejar un comentario