Ad imageAd image

OPINIÓN | Lo que viene

Carlos Muralles
2 min de lectura

Terminada la Copa Oro 2023, en la que Panamá dio el campanazo llegando a la Final, y previamente Guatemala también sorprendió ganando su grupo y perdiendo por lo mínimo en Cuartos, lo que viene para el equipo azul y blanco es una Liga de Naciones que luce complicada.

Para quien no esté informado, el combinado nacional estará en el Grupo A de la Liga A junto a Panamá, El Salvador, Trinidad y Tobago, Martinica y Curazao, aunque solo se jugará contra los primeros tres, de local contra los cuscatlecos, de visita ante los trinitenses y a visita recíproca con los canaleros, algo que sin duda plantea un camino difícil.

En septiembre recibiremos a El Salvador y Panamá, mientras que en octubre habrá que ir a Trinidad y Tobago y a Panamá. Como vemos, ninguno de los cuatro partidos será fácil y, para quedar entre los dos primeros lugares, que es lo único que sirve para seguir vivos en la competencia, tendremos que ganar un mínimo de nueve puntos.

La actuación en la Copa Oro nos llenó de ilusión y optimismo, pero eso ya es historia y ahora habrá que comenzar a pensar en esta nueva competencia que repartirá seis cupos para la Copa América 2024, así que no es poca cosa lo que estará en juego.

Esta nota de Opinión también fue publicada en la Sección de Deportes de Nuestro Diario el miércoles 19 de julio.

Compartir este artículo
1 comentario