Ad imageAd image

Arriesgan hasta expulsión de por vida por violar nuevos protocolos de la pandemia

Luis Solares
4 min de lectura

GUATEMALA. La Liga Nacional de Fútbol amplió drásticamente las medidas en los protocolos de la emergencia sanitaria. Las sanciones van desde multas, pérdida de puntos, hasta exclusión de la competencia, reducción de salarios y expulsión de por vida del fútbol federado.

Después que el Torneo Apertura tuviera diferentes inconvenientes relacionados con la pandemia, el Comité Ejecutivo de la Liga estableció el Acuerdo CE 01-2021 en el que amplía lo ya establecido en el Reglamento de Competencia de la actual temporada.

CUARENTA JUGADORES

En el acuerdo, argumenta que con la intención de “salvaguardar la integridad y continuidad de la competencia” ahora los clubes deberán tener inscritos a 40 jugadores, integrados entre las categorías mayor, especial, juvenil A y juvenil B.

Los clubes deberán hacer una prueba mensual de Covid-19 a sus planteles. De no hacerlo, serán excluidos de la competencia y perderán todos sus partidos 0-3.

El equipo que no cuente por resultados positivos de Covid-19, lesiones o suspensiones con el mínimo de 15 jugadores podrá a discreción disputar o no el encuentro, pero lo perderá 0-3. Aunque no será juzgado como incomparecencia.

Los nuevos jugadores sólo podrán participar si tienen la credencial de la Liga, la cual solicitará el resultado negativo como requisito primordial.

MULTAS Y DERROTAS

Los clubes están obligados a informar a la Liga de cualquier nuevo caso de contagio en un plazo de 24 horas. Si ocultan la información serán sancionados con Q10 mil. Si el miembro del equipo es alineado la multa será de Q20 mil y derrota de 0-3. Si fueran ambos clubes no se adjudicarán los puntos a ninguno.

Si un jugador o miembro del equipo no cumple con el periodo de aislamiento y es alineado, será multado el equipo con Q10 mil y pérdida de 0-3.

Los clubes que participen en los torneos regionales y los jugadores que participen la Selección Nacional deberán realizarles a sus planteles pruebas de Covid-19, 24 horas después de jugar en la competencia internacional. De no cumplir serán multados con Q10 mil y derrota de 0-3.

REDUCCIÓN DE SUELDO Y EXPULSIÓN DE POR VIDA

Lo más drástico está tipificado en el inciso F en el que indica que: “Si se comprueba fehacientemente ante la autoridad competente, que un oficial o jugador de algún Club, por sí mismo o a través de terceras personas, falsificó constancias de pruebas de Covid-19 y las entregó a la gerencia de la Liga como documentación oficial, para inducir o provocar que la Liga tomara decisiones erróneas  con base en ellas, el oficial o jugador responsable será expulsado e inhabilitado de por vida del fútbol federado, en tanto que a su Club se le impondrá multa de Cincuenta Mil Quetzales (Q.50,000.00)”, se lee.

Si un integrante del club es sorprendido no respetando los protocolos de la Liga será aislado durante 10 días y podría ser castigado con la reducción de una cuota de sus honorarios.

De momento, Guatefutbol.com consultó a la Fedefut si ya fue avalada la nueva ampliación reglamentaria de la Liga Nacional, pero la respuesta fue aún no la ha conocido el Comité Ejecutivo del máximo ente, el cual se reunió ayer y lo hace sólo una vez por semana.

FOTO: Guatefutbol.com

Comente esta nota y compártala con sus amigos.

Compartir este artículo
3 Comentarios