Por ahora hay muchas dudas e incertidumbre en torno a la Selección nacional de fútbol de Guatemala.
Tras la derrota contra México y el empate contra Nicaragua, Amarini Villatoro ha sido blanco de críticas, y muchos incluso han pedido su cabeza. ¿Pero qué tan lejos o qué tan cerca está el cobanero de seguir en el banquillo de la Bicolor?
En primera instancia se debe decir que tiene contrato.
El seleccionador nacional tiene ligamen con la Fedefutbol, hasta diciembre de 2020, por lo que los dirigentes tienen la opción de darle las gracias, o bien renovarle el contrato.
OPINIONES DIVIDIDAS
Por ahora la postura oficial es que le respetarán el contrato, sin embargo no todos los miembros del Comité Ejecutivo de la Federación están de acuerdo con la continuidad de Villatoro.
Incluso se conoce que algunos han pedido que rinda cuentas, y de un informe de lo sucedido en los últimos dos partidos.
Por estas razones se alejan los fogueos para la #SelecciónNacional
Publicado por Guatefutbol.com en Lunes, 12 de octubre de 2020
TOMARÁN MEDIDAS
Además se analizará desde la Comisión Técnica de la Fedefut el desempeño de la Selección en la era de Amarini.
También se habló de “reforzar” el cuerpo técnico del seleccionador nacional, sin embargo este extremo no es oficial, y tampoco se sabe si Villatoro lo aceptaría.
Por otra parte, es casi un hecho que no habrán juegos amistosos en la fecha FIFA de noviembre de este año, por lo que únicamente se harán microciclos de trabajo en el CAR.
Será cuestión de tiempo para conocer el destino del seleccionador nacional. Por ahora lo único cierto es que tiene contrato hasta diciembre y va a cumplir ese plazo.
Si continúa al frente de la Bicolor, eso está en duda, y solo los Federativos lo saben.
¿Cuál es el futuro de “Chucho” López en el América?
Publicado por Guatefutbol.com en Lunes, 12 de octubre de 2020
CANDIDATOS
Como siempre pasa, los representantes ya comienzan a enviar carpetas y a cabildear en favor de entrenadores que podría convertirse en candidatos. Todos extranjeros. Algunos de cartel y mucho recorrido, y un par de debutantes, pero que conocen el medio nacional.
El Deportivo Achuapa Oficial sorprende con este fichaje. #LigaNacional #Apertura2020
Publicado por Guatefutbol.com en Martes, 13 de octubre de 2020
Comente esta nota y compártala con sus amigos.
Sería contraproducente cortar el proceso por algunos malos resultados, claro que se les debe exigir más a los jugadores y que el entrenador debe presentar un informe de qué sucedió y las estrategias a tomar para mejorar el rendimiento, pero de ahí a cortar la relación laboral con Amarini porque el desempeño de dos partidos no es sano ni correcto.
Muy cierto con o sin Amarini, esta seleccion no llegara a ningun lado, la peor de todos los tiempos, lo que aun existe es buenos aficionados que aun siguen y creen en estas maletas. Ni Zidane ni Guardiola, podrian hacer nada, no hay material, el unico talvez es Chucho Lopez que no fue formado en guate, por eso es buen jugador.
Ya lo dijo Paiz, se analizan resultados. entonces practicamente se inciina a que no siga. pero con esa selección ni aunque venga el mejor técnico. Lo que tienen que enfocarse es en solucionara el tema de extranjeros porque ni siguiera un delantero hay.
Buen comentario ni Zidane , ni Guardiola, podrian hacer nada ni cambiar nada esta es la peor seleccion de todos los tiempos, el tema de extrajeros deberia ser limitado y dar mas oportunidad al nacional , buen punto.
Realmente si se vio pobre desempeño en la seleccion, mas contra Mexico. Ese es el trabajo del tecnico de ver porque no le estan rindiendo y exijirles mas. Creo que todo el cuerpo tecnico junto con la federacion tienen que sentarse a analizar que es lo que realmente esta pasando y que es lo que se necesita. creo que 3 dias por semana no es suficiente para que una seleccion se prepare para una eliminatoria. Brazil como otros se preparan 4 años antes y aunque asi pierden. Fisicamente se les debe preparar mas. Se los tienen que llevar a la montaña para resistencia y a la playa para velocidad, sino estaremos siempre lentos.
Pues para mi es hora de buscar un buen técnico extranjero con buena trayectoria todavía estamos a tiempo si no seguiremos de fracaso en fracaso es cierto que Amarini arrasó con las islitas pero ya con los equipos grandes bajamos de la nube y volvimos a la realidad digo en el caso con México es más hasta me atrevo a decir que se le ve mejor funcionamiento a Nicaragua con este nuevo técnico señores de la Federación abran los ojos y no dejen que el agua nos llegue hasta el cuello
Pues si sigue el señor Marvin A. Villatoro seguira siempre en lo mismo, mismo esquema ultradefensivo, y siempre seran los mismos resultados, Juan Vita entrenador de Nicaragua asumio hace unos dias (la Fenifut le paga alrededor de 7 mil dolares mensuales) y ya se vio su trabajo en esa seleccion, no puede ser posible que nuestra seleccion nacional haya venido de mas a menos en poco tiempo. Pues para mi que no se contraten entrenadores argentinos ni uruguayos solo a vender humo vienen a centroamerica, mejor busquen entrenadores en Europa y los hay buenos, que por menos de lo que gana Villatoro estarian dispuestos a dejar escuela en Guatemala.
En lo personal, soy de la idea que deben colocar, un tecnico con rose internacional, con trayectoria y experiencia, Amarini esta corto de merecer la seleccion, va por buen camino pero el hecho de conseguir un campeonato y y subcampeonato no es merito para ser entrenador de la seleccion de un pais, si vemos no han mostrado nada,
HANS WETERHOF PERFECTO SISTEMA DE FUTBOL PARA GUATE COMO TECNICO LA MEJOR OPCION PARA DIRIJIR SELECSIONES NACIONALES UN SOLO SISTEMA PARA TODAS MENORES Y SELCION MAJOR YA VASTA DE EXPERIMENTOS EL PUEDE DEJAR ESCUELA Y LOS TECNICOS JOVENES GUATEMALTECOS APRENDER DE ESTE SENOR PARA EN EL FUTORO TENGAMOS MEJORES TECNITCOS NACIONALES PERO DEVEMOS CREER QUE PODEMOS HACER MEJO LAS COSAS
Los tecnicos europeos saben muchisimo de futbol, por ejemplo el noruego Thomas Christiansen es el actual DT de Panama y establecio record al ganarle 2 veces seguidas a Costa Rica y en suelo tico, lo cual no es nada facil. No soy fan de los DT argentinos ni uruguayos ya que por decadas se han tenido estos tecnicos y nuestro futbol no ha mejorado en nada pero el actual DT de Nicaragua Juan Vita surgido de River Plate aparte de ser DT tiene un Master o Postgrado en Psicologia Deportiva lo cual le da un plus extra y por poco los nicas le ganan a Honduras en suelo catracho ya que a duras penas empato la seleccion catracha al minuto 90+3 lo cual viene demostrar que esta haciendo un buen trabajo con la Seleccion pinolera ya que les esta inculcando una mentalidad ganadora, A los DT extranjeros que estan en Guatemala ya se quedaron en la era arcaica pues sin temor a equivocarme puedo asegurar que ninguno tiene un postgrado en alguna disciplina deportiva mas que los cursos de entrenadores, La proxima vez que la FEDEFUT contrate algun entrenador extranjero como minimo le deberia de pedir un postgrado o master y una especializacion extra, lo cual le ayudaria a nuestros enclenques futbolistas.