El mundo del deporte no para. Acaba una temporada y automáticamente ya está en marcha la siguiente para mantener enganchados a los millones de aficionados que vibran cada día con los miles de eventos deportivos que se disputan a diario en las diferentes disciplinas. Las finales de la NBA americana aún están en disputa en la burbuja de DisneyWorld Orlando, pero en el resto del mundo ya ha dado comienzo una nueva campaña apasionante. 
Motociclismo, Fórmula 1, grandes eventos de tenis y, por supuesto, las grandes ligas de fútbol y baloncesto europeo ya están en marcha.
En el fútbol, el deporte rey, el equipo a batir este curso será el Bayern de Múnich, que se proclamó en verano campeón de Champions League y recientemente de la Supercopa de Europa tras superar al Sevilla en una final apasionante. Los equipos han vuelto a reforzar sus plantillas de cara a conseguir el cetro europeo y los clubes más punteros y con mayor potencial económico han vuelto a ser protagonistas. El Barça ha conseguido hacerse con Pjanic, procedente de la Juventus, y ahora espera fichar un delantero tras la marcha de Luis Suárez al Atlético de Madrid. El uruguayo llega para sustituir a Álvaro Morata, que precisamente ha recalado en el conjunto turinés. El verano estuvo marcado además por la posible salida de Leo Messi, que al final decidió continuar un año más en Barcelona, ante la negativa del club a dejarle marchar a coste cero.
El campeón del Viejo Continente, el Bayern se ha hecho con los servicios de Leroy Sané y ha vendido al Liverpool al español Thiago Alcántara. El Paris Saint-Germain y Manchester City, dos de los clubes más poderosos de la actualidad tras la aparición de los jeques en el mundo del fútbol, de momento no han hecho ningún gran desembolso, pero la bomba puede llegar en los días finales del mercado. Tampoco el Real Madrid, otro de los aspirantes cada año a ganar el título, ha hecho ningún movimiento sonado en el aspecto de llegadas. Las marchas de Bale y Reguilón al Tottenham y la de James Rodríguez al Everton han sido sus movimientos más llamativos. La Liga de Campeones, de la que ya se disputan las rondas previas, arrancará este mes de octubre.
Con este nuevo escenario “futbolero” que se plantea, muchos seguidores ya están pensando en darle más picante, participando en plataformas como Caliente Apuestas.
LaLiga Santander, lista
El fútbol ya está de vuelta poco después de terminar la temporada 2019/2020 y de nuevo Barcelona y Real Madrid parten como favoritos a levantar el título, con Atlético de Madrid con eterno aspirante y con equipos como el Sevilla dispuestos a dar la sorpresa. Quedan por delante muchos meses de buen fútbol, de alegrías y enfados para aficionados que quieren volver a ver a su equipo levantar la copa. También arrancó la Segunda División con equipos históricos como el Espanyol, Málaga, Rayo Vallecano o Mallorca dispuestos a regresar a Primera División.
Baloncesto para todos los gustos y colores
La NBA sigue buscando campeón. En el Oeste, Lakers y Denver Nuggets buscan un puesto en la final, mientras que la Conferencia Este, lo pelean entre los Miami Heat y los Boston Celtics. En pocos días habrá un nuevo campeón de NBA. Los favoritos, los Lakers de Lebron James esperan ganar y brindarle el título al recientemente fallecido Kobe Bryant.
En Europa, las grandes ligas ya han vuelto a la acción. La Liga Endesa vuelve a reunir a los mejores equipos nacionales, Barça, Real Madrid, Unicaja, Baskonia, Valencia Basket… que lucharán de nuevo por el título, con el conjunto vitoriano como vigente campeón. Y las competiciones europeas, la Euroliga y la Eurocup, arrancarán en pocas semanas. Además de Barcelona y Real Madrid, un año más serán los rusos del CSKA Moscú, los turcos del Fenerbahce o los griegos del Olympiacos los que vuelvan a partir como favoritos para alzarse con la corona europea.
También el baloncesto es uno de esos deportes muy atractivos para los usuarios los cuales quieren divertirse más aún mientras ven los partidos. Si estás pensando en ello, utiliza códigos promocionales para conseguir aumentar tus ganancias.
Los mejores tenistas del mundo se vuelven a ver las caras
Los amantes del tenis también están de enhorabuena. Podrán volver a disfrutar de sus ídolos librando nuevas batallas. Ya se jugó el US Open con la victoria del austriaco Thiem y la polémica eliminación de Novak Djokovic tras golpear con una bola a una jueza de línea, ahora llega el turno de la tierra batida de Roland Garros, territorio de Rafa Nadal. El mallorquín, Djokovic y el maestro Roger Federer vuelven a ser los máximos candidatos a levantar los ‘Grand Slam’, pero por detrás viene una buena hornada de jugadores dispuestos a desbancarlos. Alexander Zverev, Dominic Thiem, Grigor Dimitrov y Stéfanos Tsitsipas quieren volver a dar mucha guerra en el circuito y destronar al triunvirato histórico.
Velocidad sobre ruedas
Tampoco para el Mundial de Motociclismo y Fórmula 1. El Mercedes de Lewis Hamilton sigue dominando el campeonato pero cada vez hay más equipos en condiciones de llevarse alguna prueba. Leclerc, Bottas, Ricciardo o Carlos Sainz, que correrá el año próximo en Ferrari, intentan destronar al británico. Y todo buen seguidor de la F1 espera ya con ansia para el 2021, ver de nuevo a Fernando Alonso al volante del monoplaza de Renault, escudería con la que fue campeón del Mundo en dos ocasiones.
El Mundial de Motociclismo también está vibrante. La lesión de Marc Márquez en la primera carrera del curso ha abierto la puerta a que este año haya un nuevo campeón. Dovizioso, Quartararo, Maverick Viñales y Joan Mir copan en esto momentos los primeros puestos de una tabla muy apretada.
Lo dicho, emoción a raudales en los deportes más seguidos a nivel mundial, que ya están inmersos en una nueva temporada alucinante. Los seguidores tienen partidos, duelos y carreras para no despegarse ni un minuto del sofá.