Ad imageAd image

España y Alemania apuestan por la juventud en su regreso a la Liga de las Naciones

admin
5 min de lectura

Stuttgart, Alemania, 2 Set 2020 (AFP) – Con los flamantes campeones de la Champions disfrutando de sus vacaciones, y con el regreso incierto de varios lesionados de larga duración, una mermada Alemania recibe el jueves a España, también muy rejuvenecida, en Stuttgart a puerta cerrada en la Liga de las Naciones.

– Löw y la generación 1995-96 –

Para este partido entre antiguos campeones del mundo, Joachim Löw, el seleccionador de la ‘Mannschaft’, decidió dar descanso a los jugadores del Bayern y del Leipzig titulares en agosto en la ‘Final 8’ de Lisboa: los bávaros Joshua Kimmich, capo defensivo del centro del campo, el extremo goleador Serge Gnabry o Manuel Neuer, el capitán habitual de la selección, no estarán presentes contra la ‘Roja’.

Además, Niklas Süle, gravemente lesionado la pasada temporada y poco utilizado en la Champions, regresará al eje de la zaga. Löw cuenta con él como pilar de la retaguardia de cara a la Eurocopa-2020.

Leroy Sané, la nueva estrella alemana traspasada del Manchester City al Bayern este verano (boreal), también figura en la nómina de convocados.

Suya será la responsabilidad ofensiva (compartida con Timo Werner), pero el joven extremo también llega de lesión y debe recuperar el ritmo de competición.

Süle, Sané y Werner son tres representantes de la clase de 1995/96, como Gnabry, Kimmich, Leon Goretzka o Julian Brandt, una generación dorada llamada a devolver a Alemania a lo más alto del fútbol mundial.

Porque a pesar de las presiones para volver a llamar a los veteranos Thomas Müller, Jérôme Boateng o Mats Hummels, apartados del equipo nacional el año pasado, pero que han vuelto a su mejor nivel, Löw se mantiene firme: «Son jugadores excepcionales pero decidimos después del Mundial (2018) apostar por nuevos jugadores dándoles la posibilidad de desarrollarse. Mi papel es mirar por el futuro», se justificó.

El último ‘histórico’ convocado contra España es el centrocampista del Real Madrid Toni Kroos (30 años).

El duelo entre la ‘Mannschaft’ y la ‘Roja’ podrá dar una idea del potencial futuro de ambas selecciones, porque Luis Enrique también ha reunido a un grupo rejuvenecido.

– Ansu Fati –

El seleccionador asturiano, de vuelta al banco de España luego del periodo como interino de Robert Moreno mientras se ocupaba de su hija Xana, fallecida debido a un cáncer de huesos a finales de agosto de 2019, optó por utilizar esta Liga de las Naciones como plataforma de despegue para la nueva generación.

El estadio de Stuttgart, sin espectadores, podría ver el debut de un jugador anunciado como futura estrella mundial: Ansu Fati, de 17 años, y con varias presencias ya con el FC Barcelona, tuteando a Lionel Messi, Luis Suárez y Antoine Griezmann.

El 31 de agosto de 2019 se convirtió en el goleador más joven del Barça en Liga, con 16 años, 10 meses y 4 días. El 10 de diciembre, en el más joven goleador de la historia de la Liga de Campeones contra el Inter de Milán (2-1). «Ha nacido una estrella», tituló entonces el periódico El Mundo.

El pasado otoño europeo, el adolescente nacido en Guinea-Bisáu, logró su pasaporte español, y debutó con la Sub-21 el 15 de octubre.

Luis Enrique hizo llamar a otros siete debutantes: Sergio Reguilón (Sevilla FC), Eric García (Manchester City), Mikel Merino (Real Sociedad), Oscar Rodríguez (Sevilla FC), Ferrán Torres (Manchester City), Unai Simón (Athletic Bilbao) y Adama Traoré (Wolverhampton, a la espera de un test de coronavirus).

Todos ellos dispondrán de su oportunidad bien el jueves contra Alemania, o el domingo ante Ucrania en Madrid.

Pero la ‘Roja’ también conserva a algunos jerarcas de su época más gloriosa, como Sergio Ramos (34 años, Real Madrid) y Sergio Busquets (32 años, FC Barcelona), frescos luego de los fracasos de sus equipos en la reciente Liga de Campeones.

Compartir este artículo
Dejar un comentario