La rica historia futbolística de Cobán Imperial ha sido gracias a la calidad de jugadores que han defendido con gallardía los colores azules.
Campeón de la Liga Nacional en el Torneo Clausura 2004, cuatro veces subcampeón nacional en 1979, 1997-98, Apertura 2001 y Clausura 2003 y monarca del Torneo de Copa 2018-2019, son los principales pergaminos de los azules.
En Guatefutbol.com destacamos a cinco jugadores que marcaron la historia de los Príncipes Azules en conmemoración a su aniversario número 84.
PAREDES
Julio Rubén Paredes Herrera se cansó de romper redes en la década de los 80 en Cobán Imperial, siendo el máximo goleador de los príncipes en la Liga Mayor, al dejar el registro en 71 dianas.
Paredes, un delantero potente, hábil e infalible en la zona de anotación fue el primer máximo goleador de los azules en la temporada 1982, al marcar 11 goles en la fase de clasificación.
“El CHUECO”
Once años siendo habitual titular en el equipo hicieron que el lateral argentino Héctor Julián Trujillo se ganara un lugar en la afición de Cobán Imperial. Desde que el “Chueco” llegó en 1976 hasta 1987 fue protagonista, a pesar de su posición logró marcar 27 dianas con los azules.
Tras retirarse ha sido entrenador de los azules en varias etapas en la Liga Primera División y en la Liga Mayor. Ascendió al equipo a la Liga Nacional en 1994.
MACALUSO
Al uruguayo Damián Macaluso le bastó una temporada para meterse entre los referentes de la gente. El talentoso volante se echó al hombro al equipo que finalmente rompió con el maleficio del “ya merito” al alcanzar la corona del Clausura 2004.
Un todo terreno de rompe y rasga jugó 41 partidos y marcó siete goles. Su extensa trayectoria en Francia, Argentina, México y Uruguay, después de Cobán Imperial, lo convirtió en una leyenda a veces difícil de creer para los más jóvenes.
MONTEPEQUE
La hazaña del campeonato azul la terminó de firmar Tránsito Eduardo Montepeque, al marcar en tiempos extras un gol de oro, en condición de visita ante Municipal. Su gol lo ha hecho acreedor para estar entre los inolvidables de la afición.
Aunque el escuintleco jugó la mayor parte de su carrera en Comunicaciones, su sobresaliente actuación en la final lo ha convertido en un referente de la historia (86 apariciones y 22 goles).

“EL RELOJ COBANERO”
El capitán Nelson Noé Morales levantó la Copa del Torneo Clausura, graduándose como referente de los azules. Formado en las canteras de Cobán Imperial jugó en la Liga Nacional y en Primera División hasta su retiro en 2014. Fue dos veces ganador del galardón Caballero de la Cancha (2001 y 2005) distinción que premia el juego limpio.
Por azares del destino o por contrato, Morales que jugó y fue campeón sus otros equipos, Jalapa y Xelajú MC, no jugó en contra de Cobán Imperial.
Mención honorífica al argentino José Emilio Mitrovich, al uruguayo Raúl Washington Benítez, Álvaro Gil Rojas, Otto Soria, Miguel Klee, Hetzon Pereira, Sergio Morales, Jorge Dos Santos, entre otros.
Foto: Archivo.
Comparte esta nota con tus amigos y así nos ayudarás a seguir creciendo. Gracias