Ad imageAd image

Copa Superliga argentina empieza con River en rebeldía y un gol de media cancha

Editor
5 min de lectura
Buenos Aires, 14 Mar 2020 (AFP) – La Copa Superliga, el segundo torneo de la primera división de la temporada del fútbol argentino, empezó en la noche del viernes con dos partidos a puertas cerradas, un gol de media cancha y la decisión de River Plate de no presentarse a su cotejo del sábado contra Atlético Tucumán, debido a la pandemia de coronavirus.

River, uno de los clubes más populares del país, anunció que no se presentará el sábado al partido que debía jugar en su estadio Monumental y que cerrará su sede por tiempo indeterminado debido a la pandemia de coronavirus, lo que generó una dura respuesta de la Superliga, la entidad que rige el torneo.

«Siguiendo las sugerencias de la Organización Mundial de la Salud y atentos a las distintas resoluciones del gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires en relación con la pandemia de coronavirus (COVID-19), River Plate informa que el Club permanecerá cerrado en su totalidad a partir del sábado 14 de marzo por tiempo indeterminado», señaló el club de la banda roja.

Los directivos de River consideraron que «la competencia implica riesgos para la salud del plantel profesional y todos los involucrados en un partido oficial».

El estelar Diego Maradona, entrenador de Gimnasia, se mostró favorable a la decisión de River. «Los banco (apoyo) a morir. Mirá que a mí las gallinas (River) no me van, pero los banco a morir. Si los jugadores toman esa decisión, yo los banco a muerte».

Luego, en un comunicado firmado por el empresario y animador televisivo Marcelo Tinelli, a cargo de la presidencia, la Superliga respondió que las autoridades deportivas y sanitarias de la Nación «informaron que los partidos de fútbol podrían jugarse, tomando la prevención de hacerlo sin público, con el fin de evitar la eventual propagación del virus COVID-19».

Y deslizó la posibilidad de castigar a River,.

«La actitud adoptada unilateralmente por un club integrante de la Superliga -indicó en un comunicado- será pasible de sanciones. Los reglamentos rigen la competencia y todos los sectores deben subordinarse a ellos».

Atlético Tucumán expresó a su vez su voluntad de presentarse a jugar, aun cuando el estadio de River esté cerrado.

Entre otras medidas tomadas por el gobierno, se incluye disputar los partidos de fútbol de la liga local a puertas cerradas, una determinación que coincidió con el arranque de la Copa Superliga, un certamen de once fechas con el que se completa la temporada hasta fines de mayo.

En el primer partido del torneo, Gimnasia y Banfield igualaron en un 0-0 muy pobre, escaso de situaciones y con un predominio insulso del «Taladro», que tuvo un par de oportunidades para quedarse con la victoria, en un duelo que terminó con la expulsión del colombiano Harrinson Mancilla, de Gimnasia, por una fuerte falta sobre su compatriota Reinaldo Lenis.

Más tarde, San Lorenzo derrotó como visitante a Patronato por 3-1 en Paraná, en un partido en el que Julián Chicco (24) adelantó al rojinegro local, mientras que para el Ciclón anotaron los paraguayos Adam Bareiro (34) y Óscar Romero (83 y 89).

El último gol de Romero fue una joya, ya que tomó el balón desde detrás de la mitad de la cancha, vio adelantado al arquero Ibáñez y remató a colocar por encima para marcar un golazo a puro talento.

De no mediar más cambios de última hora, la Copa Superliga continuará el sábado con los partidos de Independiente-Vélez y Godoy Cruz-Boca.

El domingo chocarán Huracán-Talleres, Aldosivi-Racing, Unión-Arsenal y Central Córdoba-Newell’s, y el lunes será el turno de Lanús-Argentinos y Rosario Central-Colón, en tanto que el duelo entre Defensa y Justicia y Estudiantes fue postergado.

Compartir este artículo
Dejar un comentario