Los Príncipes Azules se quedaron sin guardameta, y las probabilidades de que llegue Derby Carrillo crecen.
Cobán Imperial hizo oficial la salida de su capitán Paulo Cesar Motta, y también el guardameta tuvo la oportunidad de despedirse en su cuenta diciendo «Un honor vestir sus colores, éxitos en lo que viene».
De esta manera la llegada del portero salvadoreño Derby Carrillo crece, y en las próximas horas podría hacerse oficial la incorporación del cuscatleco.
Compartir este artículo
La pobreza de prospectos nacionales es lamentable. Traen Jugadores de otro futbol tan pobre como el nuestro. Y asi esperan que una seleccion nacional, llegue a un evento internacional? Cuantos guatemaltecos son contratados en El salvador, Honduras o, Costa rica? Nadie!
Pendejo para tu información A los jugadores guatemaltecos no los contratan en países de Centroamérica por qué a parte de malos quieren cobrar como estrellas los pendejos no abras el hocico nomás por abrirlo rojo muerto de hambre has de ser pendejo
Como siempre lazo de cerdo arrastrado en caca eres tuleño.
Claro que con el permiso de los animales agradecidos.
Donde quiera te dejas arrastrar.
Antes traian extranjeros que dejaban algo al futbolista nacional. Que pueden dejar los salvadorenos a los nuestros si ambos andan por el mismo camino de la amargura?
Por lo menos les pueden enseñar a cómo se juega con huevos a toda esa bola de jugadores huecos que hay aquí en la Liga Nacional a los salvadoreños les sobran huevos hasta para todas las mujeres de tu casa Ignorante de mierda
Asi de triste es nuestra realidad regresaron al Gato Guerra y a Trigueno Foster es un insulto, no hay oportunidad para las jovenes promesas.
Un insulto es lo tuyo para Foster y el gato guerra, que son mejores porteros que esa bola de prospectos que según vos crees que existen, sólo existen en tu cerebro de mono pendejo, no quieren ver la realidad esos patojos sólo son buenos para fumar mariguana y andar chupando en las cantinas bola de mañosos, algún hijo guashquero has de tener por eso abrís el hocico idota
Lo de Paulo C. Motta es normal, ya que el DT del Coban Imperial es salvadoreño pues lo lógico es que va traer jugadores con los que ya se relaciono en otros clubes de El Salvador; lo bueno es que últimamente han venido buenos jugadores cheros a la Liga Nacional, como por ejemplo Dustin Corea que ayudo al Deportivo Mixco a levantar su nivel, también hay que recordar que la Selecta (como le dicen los cheros a su selección) le ha ganado en eliminatorias mundialistas a equipos como México, Costa Rica, Honduras, etc. Tampoco son tan malos que digamos, están en estos momentos bien dirigidos, también hay que recordar que ya nuestra selección no le ha ganado en sus últimos enfrentamientos.
Lo que esta sucediendo en el Coban Imperial es todo lo normal del mundo, por ejemplos: Cuando el Barcelona era dirigido por Frank Rijkard lleno de holandeses al cuadro catalán; y cuando Fabio Capelo dirigía al Madrid lleno de italianos al cuadro de la capital española. Ahora que el Coban es dirigido por el Zarco Rodriguez esta reforzando al equipo de la ciudad de Carlos V con jugadores que ya dirigió o conoce. Cuando le den las gracias al DT se van a ir los salvadoreños contratados, así pasa en cualquier equipo. Lo que sucede es que estamos en un compás hipnótico (acostumbrados) a ver a nuestros equipos reforzarse con uruguayos, argentinos y brasileños, ticos y por ahí algunos hondurenos, pero en El Salvador también hay buenos futbolistas, por algo ya han ido a dos mundiales y nosotros a ninguno de categoría mayor.
Bravo, TEOLOGO, que gusto da leer comentarios como el tuyo, Posiblemente sorprenda a mas de alguno mi comentario, pero cuando al fin se logre un consenso de opiniones, como la que hoy estas compartiendo,entonces terminaremos con las dudas o polemicas, que lindo seria que le demos un lugar a cada presidente o tecnico de los equipos participantes que realicen su trabajo tranquilamente y al final hacer un juicio de ello, si fue con exito seguiran si no pues a traer otros como en todo el mundo, nos guste o no este es un negocio, y nadie quiere invertir para perder, pero todo en base a sus posibilidades, es un hecho que los dueños o presidentes de equipos de nuestro futbol tienen que ver como pueden sobrevivir. a sus inversiones siendo que los ingresos a los estadios son en su mayoria raquiticos y no se pueden dar el lujo de traer jugadores de cartel, pero el dia que todos empecemos a ver el futbol del area con el respeto que se merece cada quien, lo que aqui se comente con menosprecio siempre creara polemica. Tremenda opinion TEOLOGO, ojala mas de uno de la mayoria de ignorantes que aqui opinan con aires de grandeza aprenda de este comentario, Honduras, el salvador y Costa Rica, siempre van a estar ese paso adelante de nosotros hasta que no logremos participar en un mundial, nos guste o no, y a esto hay que añadirle que la mayoria de jugadores de esos paises no pretenden cobrar como estrellas, como si sucede con la mayoria de agrandados de jugadores nacionales