Ad imageAd image

Bochornoso empate en el Caribe

Editor
4 min de lectura

Guatemala no pasó del empate sin goles frente a la débil selección de República Dominicana.

Jugar de visita, calor extremo, cancha sintética… Nada de ello es excusa para un resultado vergonzoso ante un rival al que se debió arrollar.

La afición guatemalteca esperaba que el equipo azul y blanco se plantara ante República Dominicana y dejara claro desde el principio quién era el mejor, llegando a pensar -incluso- que se podría obtener un marcador más de béisbol que de futbol.

Pero las dudas comenzaron a surgir desde los primeros minutos, en los que Guatemala tenía el balón y estaba en la cancha adversaria, pero era incapaz de generar jugadas que rompieran el bloque defensivo de los caribeños, lo que redujo las pocas oportunidades de gol a acciones de balón parado, de hecho dos cabezazos, uno de Martínez y otro de Gallardo, sin contar una más que terminó en el fondo, pero que fue invalidada por una falta observada por el árbitro.

El problema más grande era que ante un equipo muy inferior Guatemala tenía línea de cuatro y doble contención, delante de la cual teníamos tres medios ofensivos y solamente un punta. Era evidente que el 4-2-3-1 no daba resultado, ya que solo favorecía el juego defensivo de los locales, que atacaron muy poco pero nos dieron un susto con un potente disparo que se estrelló en el poste izquierdo de Hagen.

Aunque el dibujo táctico no cambió para el segundo tiempo, en el primer cuarto de hora el equipo nacional tuvo más dinámica, movió el balón con mayor rapidez y buscó con pases diagonales romper el bloque contrario, pero en ese período lo único que se logró fue un tiro de Pappa que se estrelló en el travesaño y una acción en la que el portero soltó la pelota pero Pinto la tiró a las nubes.

Después de eso el juego volvió a lo mismo del primer tiempo, con un dominio territorial, pero sin generación de oportunidades, con un equipo caribeño que no rebasaba la mitad de la cancha pero nosotros seguíamos con cuatro defensas y dos contenciones… 

En el tramo final del partido llegaron al terreno Jorge Vargas, Wilber Pérez, José Rosales y Pedro Altán, pero con la excepción de un peligroso tiro-centro de Vargas, en todo lo demás no pasó nada porque Guatemala nunca mostró jerarquía y terminó enredándose con el juego de los dominicanos, cuyo futbol es muy limitado, pero al cual nosotros no pudimos ganarle.

Queda como un llamado de atención para la Liga de Naciones, porque nuestra propuesta no puede ser la misma contra Anguila y Puerto Rico, ya que somos superiores y eso tenemos la obligación de creerlo, para que, a partir de allí y liberados de complejos, nuestra propuesta sea distinta, con más hombres metidos en el área y menos temores frente a rivales muy pero muy inferiores.

Bajo las órdenes de Marvin Amarini Villatoro, Guatemala alineó así: Nicholas Hagen, Wilson Pineda, José Pinto, Carlos Gallardo, Juan Yax, Rodrigo Saravia, Jorge Aparicio (José Rosales 82’), Yonathan Pozuelos (Jorge Vargas 58’), Marco Pablo Pappa (Pedro Altán 87’), Luis Martínez y José Carlos Martínez (Wilber Pérez 80’).

Fotografía: Fedefut

Compartir este artículo
27 Comentarios