Ad imageAd image

Derrota Chapina en Asunción

Editor
6 min de lectura

Con dos goles en la etapa de complemento, uno de ellos de penal, la selección de Paraguay derrotó 2-0 a Guatemala en partido amistoso disputado en la capital guaraní.

La idea de Amarini Villatoro era clara: Agruparse bien en defensa y salir con un juego frontal para aprovechar la velocidad de Jorge Vargas o Edward Santelíz. Esto le dejó total iniciativa a Paraguay, que tenía la pelota, pero antes de llegar a los tres cuartos de cancha ya no tenía espacio para maniobrar, lo que desde muy temprano comenzó a desesperar a la regular cantidad de aficionados que llegó al estadio Defensores del Chaco, que había sufrido el empate a uno contra Honduras, que hoy fue masacrada 7-0 por Brasil, y no quería que la albirroja tuviera otro marcador inesperado ante Guatemala a una semana de debutar en la Copa América contra Catar.

Una virtud de Guatemala fue que cuando tuvo la pelota buscó la salida limpia, poniéndola en el piso y dándole rápida circulación, pero no con un absurdo Tiki-Taka, sino siempre buscando el momento para el cambio de ritmo y romper a la defensiva local. De esa manera se creó el espacio para un remate de Robles y otro de Saravia, siendo estas las llegadas más peligrosas en la primera media hora del partido, mientras había tranquilidad absoluta en el área nacional.

No fue sino hasta el final del primer tiempo cuando los sudamericanos tuvieron llegadas claras, como un cabezazo de Gustavo Gómez que se fue desviado y una incursión de Hernán Pérez, que se filtró entre los centrales, pero cuando quedaba solo frente a Hagen se resbaló y perdió la oportunidad de abrir el marcador.

El balance para Guatemala a medio tiempo era favorable, porque aún sin tener el balón no había sufrido mucho en defensa, había logrado mantener el orden, su salida había sido con el balón dominado y había generado al menos dos oportunidades para abrir el marcador.

Pero el segundo período no comenzó bien, porque la zaga chapina se durmió en un tiro libre desde tres cuartos de cancha, quedándose todos clavados viendo como el balón los bañó y llegó a donde Gustavo Gómez cabeceó picado y cruzado para dejar sin chance a Hagen y el 1-0 subió al marcador al minuto 48.

El juego cambió, porque los dirigidos por Eduardo Berizzo se soltaron al tener la ventaja en el marcador, lo que les permitió dominar a los nuestros en todas las facetas y sin dejarnos el balón para intentar contragolpes o alguna jugada de sorpresa que pudiera llevar peligro a la meta de Junior Fernández.

Aunque se intentó mantener el orden, fue evidente que Guatemala ya no estaba escalonada en defensa y en el mano a mano nos ganaron fácilmente en velocidad, y todos los factores se fueron sumando para que los guaraníes comenzaran a sumar llegada tras llegada, no solamente en el juego aéreo, en el que fueron notablemente superiores, sino también cuando los sudamericanos se asociaron para crear enormes agujeros en nuestra zaga, a pesar de lo cual la diferencia mínima se mantuvo hasta el minuto 75, cuando una barrida de Carlos Gallardo hizo que cortara el balón con la cara interna de su brazo derecho, lo que fue observado por el Asistente 1, y el Central, aunque varios segundos después. sancionó el tiro desde los once metros.

Al cobro llegó Derlis González, quien pateó raso y a la derecha de Hagen para colocar el 2-0 que reflejaba un poco más lo que había sucedido en el terreno de juego.

En el último cuarto de hora las cosas no cambiaron, porque rara vez pasamos la media cancha y todo el juego se siguió desarrollando en nuestro campo, con un equipo guaraní que buscó afanosamente el tercer tanto, mientras los nuestros lucieron impotentes incluso para montar un contragolpe.

Ahora los jugadores guatemaltecos entran en un corto período de vacaciones y no será sino hasta en el inicio de la próxima temporada cuando se comience a pensar en Anguila y Puerto Rico, nuestros rivales en el Grupo C de la Liga C de la Liga de Naciones de Concacaf.

Guatemala alineó así: Nicholas Hagen, Stheven Robles (Wilson Pineda 86′), Manuel López, José Pinto, Carlos Gallardo, Rafael Morales, Rodrigo Saravia (Jorge Aparicio 67′), José Manuel Contreras (José María Rosales 75′), Edward Santelíz (Pablo Aguilar 56′), Jorge Vargas y Alejandro Galindo (Danilo Guerra 56′).

Fotografía: Fedefut

Compartir este artículo
19 Comentarios