Ad imageAd image

Cambios en Eliminatoria: Paiz se contradice en ESPN

Alberto Paz
3 min de lectura

El presidente de la Fedefut, Gerardo Paiz, exteriorizó su resignación por el cambio drástico que la Concacaf anunció para la Eliminatoria a la Copa del Mundo de Catar 2022.

En declaraciones dadas a la cadena internacional ESPN, Paiz en un principio se mostró optimista por el cambio en el que las mejores seis selecciones del ranking FIFA de junio de 2020 avanzarán a la hexagonal, mientras que del puesto 7 (Guatemala es 15,) al 29 jugarán una fase de grupos, en la que avanzarán los dos mejores para jugar después una eliminatoria de fase directa, en la que el campeón jugará una repesca ante el cuarto puesto de la hexagonal, para pelear el ganador después el repechaje intercontinental.

«Nosotros lo tenemos que ver positivamente, a pesar de que vamos abajo a jugar con las islas, vamos a tener más partidos.. Creo que la suspensión no nos permitió jugar y ahora nos van a permitir jugar más«, empezó diciendo.

«Tenemos que ver para adelante y ver las oportunidades que se nos vienen…Nos tenemos que acatar a las reglas de juego«, resaltó.

Sin embargo, luego empezó a contradecirse: «No me gusta el sistema, creo que hubiera votado en contra, pero lo que busca y argumenta Concacaf es que los equipos de abajo tendremos más partidos, entonces son esos partidos los que nos van a llevar a un mejor ranking», replicó.

No obstante, Guatemala podría jugar solo cuatro partidos y quedar fuera de la competencia, sino avanza en su grupo. Rumbo a Rusia 2018 jugó 10 partidos.

Paiz, quien estuvo presente el domingo en Chicago en la reunión de Concacaf, en la que les informaron del cambio de sistema de competencia reveló que no contradijo o se manifestó en contra de la decisión .

«Nos quedamos callados, no dijimos mayor cosa porque finalmente nos estaban informando, en ningún momento estábamos votando o dando nuestra opinión», refirió.

«Mi posición como Guatemala es tratar de jugar la mayor cantidad de partidos, estoy consciente que es un riesgo y que podemos jugar dos o tres juegos y ahí terminó la eliminatoria», agregó.

Luego al ser cuestionado por su pasividad, argumentó que Guatemala no está en posición de protestar.

«No podemos contradecir y el que quiere la juega de esa forma (la eliminatoria) y el que no pues no participa»

«Venimos de una suspensión, nosotros no estamos en una posición de decir estamos o no de acuerdo, sino tenemos que jugar las reglas de juego como nos las ponen».

«Si vienes tu y dices que no, entonces te suspenden. Guatemala ya pasó por esta suspensión y tenemos que acatar para evitar suspensiones«, respondió.

«Si nosotros queremos estar en un mundial tenemos que ganar todos los partidos que nos pongan enfrente», dijo.

ETIQUETADO:
Compartir este artículo
10 Comentarios