Ad imageAd image

CRÓNICA | El marcador miente

Editor
4 min de lectura

Cobán Imperial fue superior y tuvo las mejores oportunidades, pero esta noche tuvo la pólvora mojada contra Universitario de Panamá.

Los Príncipes Azules venían de ganar en Honduras contra el Jocoro de El Salvador con un incontestable 1-4, mientras para los canaleros era su debut en el certamen.

Siendo dos equipos que no se conocían, no fue extraño verlos con mutuo respeto y con algunos minutos en los que trataron de descifrar el esquema del adversario, pero, tal y como se esperaba, poco a poco fue Cobán Imperial el que tomó la iniciativa para ir en busca del marco panameño.

Eso sí, el juego era de ritmo lento y se pausaba demasiado por las faltas que cometían varios jugadores que tenían piques inexplicables ante la complacencia del árbitro.

En ese contexto, los Príncipes Azules tuvieron más llegadas, pero sus oportunidades reales para anotar quedaron circunscritas a un tiro de media distancia de Yeltsin Delfino Álvarez que salvó a una mano el guardameta Joseph Esquina, mientras Luis Martínez cabeceó sin marca un centro de Cabrera, pero el balón se fue ligeramente desviado.

Universitario no atacaba mucho, pero trató de sacarle provecho a los largos saques de banda de Yearwood, uno de los cuales derivó en un remate a quemarropa de Ávila que salvó Minor Álvarez con la cara.

De esa manera, en un partido en el que los altaverapacenses eran ligeramente superiores, las oportunidades claras no fueron muchas y el 0-0 se mantenía en el electrónico a la hora del descanso.

En el segundo tiempo los cobaneros siguieron siendo los que iban al frente, pero en largos pasajes se les vio lentos, predecibles, sin causar sorpresas en el equipo panameño, que cada vez se acomodaba más atrás, cerca de su área para cuidar el empate que estaban consiguiendo.

A pesar de ello, la ocasión de gol fue para la visita, con un disparo de Caicedo que estremeció el travesaño, mostrando ser más prácticos a la hora de ir al ataque, lo que contrastaba con lo parsimonioso de los Príncipes Azules.

Sin embargo, cuando el partido entró en el último cuarto de hora los Príncipes Azules parecieron darse cuenta de que no podían ceder puntos en casa y ¡por fin! pusieron el pie en el acelerador, lo que trajo también consigo las emociones, porque Joseph Esquina salvó un tiro de Luis Martínez, el propio Salamá estampó el balón en el poste derecho y en la segunda jugada Canales lo reventó sobre el travesaño, mientras Esquina volvía a aparecer para negarle el gol a Porras en el primer palo.

Eso sí, con el equipo volcado al ataque, los cobaneros dejaron espacios y Clement entró solo por la izquierda, pero no tuvo quién le acompañara y terminó rematando desviado en el último minuto de la adición.

El marcador 0-0 fue mentiroso y no reflejó en lo absoluto la superioridad de Cobán Imperial, pero los de Alta Verapaz pecaron al desperdiciar muchos minutos sin apretar a los contrarios y buscar variantes en el ataque, con la finalidad de desordenar al bloque defensivo de la visita y crear fisuras que permitieran alcanzar el gol de la victoria.

Al final, el empate significó el cuarto punto para Cobán Imperial en la Copa Centroamericana, mientras Universitario debutó llevándose un valioso punto de visita en el estadio Doroteo Guamuch Flores.

Compartir este artículo
No hay comentarios