Dos nuevos torneos de clubes en Centroamérica, la apuesta de Concacaf
El ente rector del fútbol regional confirmó los cambios que entrará en vigencia desde el año 2023.
ESTADOS UNIDOS. Una nueva Copa Uncaf y una Copa Centroamericana con 20 clubes es la gran apuesta de la Concacaf para reestructurar los campeonatos de clubes de la región.
El ente rector del fútbol regional confirmó los cambios que entrará en vigencia desde el año 2023.
La Liga de campeones de la Concacaf tendrá 27 clubes en competencia, los clasificados provendrán de competencias de los bloques de Centroamérica (6), Norteamérica (18) y el Caribe (3). De los 27 clubes que participarán, 22 comenzarán a jugar en la ronda uno y 5 recibirán un boletos para los octavos de final.
El proceso de clasificación para los clubes se dividirá por región de la siguiente manera:
Centroamérica
Para Centroamérica, los clubes se clasificarán para la Liga de Campeones de la Concacaf a través de una nueva Copa Centroamericana que incluirá una Fase de Grupos y una Fase Eliminatoria. Al concluir la nueva Copa Centroamericana, seis clubes se clasificarán para la Liga de Campeones de la Concacaf y comenzarán a jugar de la siguiente manera:
Ronda Uno (5 clubes centroamericanos): Segundo lugar de la Copa Centroamericana, dos semifinalistas perdedores y dos play-in. ganadores.
Octavos de final (1 club centroamericano): Campeón de la Copa Centroamericana
Los 20 clubes que participarán en la Copa Centroamericana se determinarán mediante el juego de la liga nacional y una nueva Copa UNCAF.
América del Norte
Clubes canadienses, mexicanos y estadounidenses se clasificarán para la Liga de Campeones de la Concacaf a través de sus ligas nacionales y Copas de Asociaciones Miembro (Copa Abierta de Estados Unidos y Campeonato Canadiense).
Además, los clubes de la Liga MX y MLS también se clasificarán a través de una Copa de Ligas ampliada, que en 2023 se convertirá en parte del nuevo ecosistema de clubes de Concacaf e incorporará a todos los clubes de ambas ligas.
En total, 18 clubes norteamericanos participarán en la Liga de Campeones de la Concacaf. Se determinarán de la siguiente manera:
Ronda uno (15 clubes de América del Norte): cinco clubes de la Liga MX *, cuatro clubes de la MLS *, dos clubes de la Premier League canadiense *, dos clubes de la Copa de las Ligas (segundo y tercer lugar), el ganador de la Copa Abierta de EE. UU. y el ganador del Campeonato Canadiense.
Ronda de 16 (3 clubes norteamericanos): ganador de la Liga MX *, ganador de la Copa MLS y ganador de la Copa de las Ligas
Caribe
Para el Caribe, los clubes se clasificarán para la Liga de Campeones de la Concacaf a través de una nueva Copa del Caribe que incluirá una Fase de Grupos y una Fase Eliminatoria. Al concluir la Copa del Caribe, tres clubes se clasificarán para la Liga de Campeones de la Concacaf y comenzarán a jugar de la siguiente manera:
Primera ronda (2 clubes del Caribe): Segundo y tercer lugar de la Copa del Caribe
Ronda de 16 (1 club del Caribe): Campeón de la Copa del Caribe.
Los 10 clubes que participarán en la Copa del Caribe se determinarán a través del juego de la liga nacional para las Ligas del Caribe profesionales y la nueva Copa CFU
El formato actual de la Liga de Campeones de la Concacaf, la Liga de Campeones Scotiabank Concacaf, permanecerá vigente para las ediciones de 2022 y 2023.
Con información de Concacaf.
FOTO: Guatefutbol.com
Comente esta nota y compártala con sus amigos
Será una copa amañada….. Con más partipantes de norte América…. Al igual que la copa Oro….. Y Concachampion. Donde le dan ventaja a los del norte..
No me gusta para nada ningún formato de esta concachafa
No sé si es q no ven a las demás confederaciones como son sus formatos
La UEFA, CONMEBOL , AFA, CAF y la OFC tienen el mismo formato y no lo andan cambiando solo es aquí que estos mediocres corruptos de la concacaf es q están siegos
Cambian formatos como cambiar calsones
Y…. tienen razon de hacer lo que quieren con el torneo. Te pregunto, cuando fue la ultima vez que un equipo de Guatemala llego a etapas finales de cualquier torneo internacional?
Ves porque siempre te van a querer dejar por fuera? Demostremos y entonces solicitemos torneos mas justos, pero por ejemplo ayer Guastatoya jugando contra el vigente campeon de centroamerica, que hizo? de LOCAL!!! metido atras, no viejo…. no podes pedir y dar ese tipo de espectaculo.
El mal no es como se compite, sino quien compite….
Todo un timo arreglado.
Por eso nos tratan como nos tratan exigimos mucho y no damos nada a cambio, seguro que solo el ignorante y fracasado chapin saca este tipo de comentarios, apenas es una propuesta del torneo y ya estamos gritando que nos estan robando, que tristeza, ojala hagan el torneo y dejen fuera a guatemala para que no nos sintamos robados, tal vez asi estaremops mejor, somos como dice el ,refran aguantando hambre y eructando a pollo