Ad imageAd image

OPINIÓN | El futsal sólo con capitalinos llegó lejos, imagínense con la fuerza departamental

Luis Solares
2 min de lectura

GUATEMALA. Valoro el esfuerzo de los jugadores de la Selección de Futsal y del cuerpo técnico en el Mundial de Lituania, hicieron lo que pudieron, y no es conformismo, no les alcanzaba para más.

No nos olvidemos que Guatemala estuvo a 35 segundos de no conseguir la clasificación, pero una genialidad de Román Alvarado bajó del avión a El Salvador, que poco a poco viene recortando distancia. Es decir, clasificamos con lo justo.

Es más, si los salvadoreños se ponen las pilas o alguien más en el vecindario levanta la mano para organizar el campeonato de Concacaf, en ese escenario hipotético, hoy pondría en duda que Guatemala pueda clasificar nuevamente a una Copa del Mundo. Y no exagero.

Considero que Estuardo de León ha hecho un buen trabajo al frente de la Bicolor, pero también creo que para dirigir en una Copa del Mundo aún le falta y quizá podría incorporar a extranjeros de experiencia en su cuerpo técnico o la Fedefut nombrarlo sub-entrenador de algún técnico consolidad en la élite.

Paradójicamente, el futsal está creciendo intensamente, pero en otras confederaciones, mientras la Concacaf parece aún no dar el paso hacia la élite, así quedó evidenciado con la tempranera eliminación de sus cuatro representantes en el Mundial de Lituania.

Si la Fedefut quiere que Guatemala supere la primera ronda de una Copa del Mundo, debe masificar el futsal en el interior del país, ordenarlo y con gestión deportiva volverlo autosostenible. No es sólo con una liga in situ metropolitana o con mecenas que se llegará más lejos.

Este artículo es responsabilidad del autor y no necesariamente refleja la opinión de Guatefutbol.com

FOTO: Guatefutbol.com

Comente esta nota y compártala con sus amigos

Compartir este artículo
Dejar un comentario