Ad imageAd image

Cinco mujeres guatemaltecas que le han dado vida al fútbol

Luis Solares
4 min de lectura

GUATEMALA. Con motivo de que este lunes, 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, en Guatefubol.com recordamos a cinco damas que han contribuido al fomento del balompié en nuestro país.

Este día tiene sus antecedentes en las múltiples manifestaciones a finales del siglo XIX y principios del XX de mujeres que reclamaban por sus derechos, en especial el derecho a voto, a la igualdad entre sexos y a mejores condiciones de trabajo.

Ya sea desde su faceta administrativa o como ejemplo para abrir camino e inspirar a nuevas generaciones a la práctica del fútbol, su aporte ha sido de proporciones incalculables en las últimas tres décadas.

  • MAGNOLIA PÉREZ – FUTBOLISTA

A finales de los 90 el fútbol chapín tuvo un crecimiento sensacional. Una de las responsables fue Pérez, quien empezó a jugar fútbol a los 32 años, pero dejó un legado que perdura con el tiempo. Su enjundia en la cancha contagió a sus compañeras y aficionados a crear una sinergia sin precedentes, supo ganar títulos con Comunicaciones y en la Selección. Una lideresa dentro y fuera de la cancha.

  • BERTA MARÍA MÉNDEZ RODRÍGUEZ – ENTRENADORA 

Joven entrenadora de fútbol originaria de Salamá, quien ha sido bastión fundamental en el desarrollo del deporte en la región. Su papel como formadora en Digef, entrenadora y directiva del Club Cobaneras de la Liga Femenina la ha hecho ganarse la estima de propios y extraños.

  • LESBIA LISETH TZUL ESCOBAR – ÁRBITRA

Originaria de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, ha sido una de las pioneras en el arbitraje como asistente destacando en la Liga Femenina y en eventos internacionales. Su capacidad la llevó a ser nombrada en partidos de la Liga Nacional de Fútbol (hombres) en 2009, abriendo brecha para nuevas generaciones.

  • ADELA CAMACHO DE TORREBIARTE – DIRIGENTE (QEPD)

Incursionó y dejó huella en la dirigencia del fútbol con su querido Cobán Imperial, equipo que bajo su tutela ganó su único título de la Liga Nacional. Su liderazgo y capacidad la hizo ser hasta el día de hoy en la única presidenta de la Liga Nacional. Lideró en dos ocasiones comisiones nombradas por la FIFA al frente de la Fedefut. Falleció en diciembre de 2020.

  • ANA LUCÍA MARTÍNEZ – FUTBOLISTA

Como muchas mujeres dio sus primeras patadas a la pelota jugando con varones, destacándose por su capacidad goleadora. Tras ganar varios títulos en el torneo local y en la Selección Nacional, ha exportado su fútbol a Estados Unidos, España e Italia. Martínez es ingeniera química e incursionó también como actriz en la película “Un día de Sol”, cinta que narra la vida de una adolescente futbolista.

Mención especial para Floridalma Risso, quien fue gerente de la Liga de Fútbol Femenino; Yoselin Chiquirin Velásquez, entrenador de fútbol, quien actualmente preside la Asociación Departamental de Fútbol de Suchitepéquez; Astrid Gramajo, árbitra principal que actualmente dirige en la Liga Mayor (hombres); Irasema Meléndez, directiva de Cobán Imperial, entre otras.

Seguramente habrá más, por lo que siempre sus aportes son bienvenidos.

FOTO: Cortesía / Guatefutbol.com

Comente esta nota y compártala con sus amigos.

Compartir este artículo
2 Comentarios