Ad imageAd image

El mejor jugador guatemalteco de siempre

Alberto Paz
5 min de lectura

A pesar de no contar con uno de los campeonatos más potentes del mundo del fútbol, Guatemala es un país de amplia tradición futbolística que se remonta a principios del siglo XX. A lo largo de su historia ha contado con futbolistas muy destacados como Mario Rodríguez o Freddy García, que formó parte del histórico pentacampeonato de Municipal.

Pero hay tres jugadores entre los que se debate sobre cuál es el mejor jugador guatemalteco de la historia. La IFFHS lo tiene claro, el mejor jugador guatemalteco del siglo XX ha sido Óscar Sánchez

Conocido como “el conejo”, es el máximo goleador histórico de Comunicaciones FC con 165 goles, el máximo rival de Municipal con el que disputa el conocido como “Clásico de Chapín”. En total Sánchez anotó en la liga de Guatemala un total de 258 goles, que lo convierten en el segundo máximo goleador histórico de la competición liguera. 

Inició su carrera como jugador en el modesto Ases del Minar, su capacidad goleadora y talento pronto llamó la atención del club con el que desarrolló casi toda su carrera deportiva. Con los “cremas” ganó cinco campeonatos de Liga y además logró ser durante cuatro campañas, también de forma consecutiva el máximo goleador del torneo. En cuanto a la selección nacional debutó con dos goles en un partido de clasificación para la Copa del Mundo de 1978. Su máximo logro como internacional fueron los Juegos Olímpicos de Montreal aunque la selección no logró ganar ningún partido. 

Además de Guatemala donde hay jugadores con gran talento, también en Colombia podrás conocer a algunos de los mejores jugadores de América del Sur. 

En la lista de los mejores jugadores guatemaltecos de todos los tiempos, es casi obligatorio hablar de Juan Carlos Plata uno de los jugadores más emblemáticos de Municipal y máximo goleador histórico de la liga guatemalteca con un total de 302 goles, para terminar su carrera con un total de 411 goles tras disputar toda su carrera con el mismo equipo. Por si esto fuese poco, es además el segundo máximo goleador de la selección solo por detrás de Carlos Ruiz con 35 goles en 87 partidos. También ha realizado carrera como entrenador y siempre ha estado muy ligado al fútbol. Pero es sobre todo muy recordado por un gol que le hizo a Brasil en la Copa de Oro de 1998 y que hasta día de hoy se considera uno de los mejores partidos de la historia de la selección de Guatemala, puesto que se trató del primer empate que el combinado arrancaba a una potencia como la brasileña. 

Para cerrar esta lista hay que repasar la trayectoria de Carlos Ruiz, el máximo goleador de la historia de la selección centroamericana y el jugador con el récord de goles anotados en eliminatorias mundialistas con un total de 39. A diferencia de los dos anteriores, Ruiz jugó hasta en 15 equipos. Debutó en Municipal donde jugó durante cuatro temporadas, de ahí tras un breve paso por Grecia, fichó por Los Ángeles Galaxy con quién obtuvo sus mayores logros como jugador. 

Con 24 anotaciones mantuvo el récord de pichichi con más goles de la MLS durante una década, además ganó el primer título de la franquicia en el año 2002. Tras pasar por diferentes equipos y ser el primer jugador guatemalteco en participar en una competición europea, Carlos Ruiz se retiró en el año 2016. 

Eso sí es digno de destacar los 68 goles que anotó con la selección y que lo mantienen en lo más alto del podio como el jugador con más goles. Ahora queda a debate de los aficionados cuál ha sido el mejor de todos los tiempos.

Compartir este artículo
7 Comentarios