Ad imageAd image

Leonel ‘el Machete’ Contreras, el férreo defensor que marcó los 90

Luis Solares
3 min de lectura

[Semblanza] Repasamos algunos momentos que marcaron la carrera de Leonel Contreras Cordero, quien este jueves se nos adelantó en el Viaje Eterno.

‘El Machete’, quien nació en Jutiapa el 23 de febrero de 1968, se inició en las fuerzas básicas de Comunicaciones a finales de la década de los 80′, desde donde se proyectó al equipo mayor en el que marcó una época por su férrea marca. De ahí su peculiar apodo.

En Comunicaciones de inicios de los 90 jugó al lado de jugadores de la talla de Ricardo Jerez, Eduardo Acevedo, Douglas Zamora, Juan Pérez Monge, Jorge la «Chana» Fernández, Dionel Bordón, Jorge Aníbal Vargas y Marvin Ceballos, entre otros.

Su buen momento en los Cremas en la temporada 1990-1991, en la que se consagró campeón bajo la guía del técnico peruano-mexicano Walter Ormeño (QEPD), lo catapultó a la Selección Nacional.

El seleccionador Haroldo Cordón lo llevó a la Bicolor para jugar la Copa de Oro en 1991. Con el dorsal número 12, ‘el Machete’ fue titular en el triunfo ante Trinidad y Tobago (1-0) y en las derrotas ante Estados Unidos (3-0) y Costa Rica (2-0).

En la foto de la Selección: Jorge Marota, Jorge Pérez, Luis Alfonso Espel, Carlos Castañeda, Eduardo Acevedo, Julio Rodas, Roderico Méndez, Ivan León, Jorge Aníbal Vargas y Leonel Contreras.

Tras salir de los albos en la temporada 1996, fue contratado por Cobán Imperial, equipo en el que compartió con también jugadores de renombre como los ticos Fernando Patterson y Frander Segura, el argentino Mauricio Tapia y Manuel Castañeda, entre otros. También pasó por Jalapa y Escuintla.

Leonel Contreras fue asistente técnico de Malacateco, bajo la tutela del entrenador Marlon Iván León y Edwin Farfán en la Liga Primera División en la temporada 2009-2010. Trabajó también como asistente en San Pedro y Xinabajul con Byron Pérez.

Fue además entrenador de la la Selección de Atescatempa, Jutiapa, de donde era originario.

Foto: Archivo / cortesía.

Comparte esta nota con tus amigos y así nos ayudarás a seguir creciendo. Gracias

Compartir este artículo
No hay comentarios