Ad imageAd image

Comunicaciones vuelve al fútbol internacional

Alberto Paz
2 min de lectura

Cuatro años después, Comunicaciones asegura su retorno a una competencia internacional.

Desde que los cremas ganaron el histórico hexacampeonato, no habían asegurado su retorno a un torneo organizado por la Concacaf. La última vez que compitieron en la Liga de Campeones fue en la edición 2015-2016.

Ahora, tras quedar con 77 puntos en la segunda posición de la tabla acumulada de la temporada 2018-2019 y ser el sub-campeón del Torneo Apertura, firmaron anticipadamente su boleto a la Liga Concacaf.

De acuerdo con el artículo 23 del Reglamento de Competencia de la Liga Nacional, los cremas podrán ser los dueños del boleto Guatemala 1 ó 2, dependiendo en qué posición terminen en la fase final del Campeonato Clausura.

El Guatemala 1 ya tiene nombre propio: Guastatoya, tras ganar el título del Apertura y ser el club mejor posicionado en la tabla acumulada (79 puntos).

LIGA CONCACAF

En enero pasado, la Concacaf anunció que la expansión del certamen de 16 a 22 equipos, incluyendo a equipos de Centroamérica, del Caribe y un club de la Premier League canadiense. En evento a disputarse en ronda de eliminación directa.

Los mejores seis equipos del certamen clasificarán a la Liga de Campeones de la Concacaf.

EN RONDA PRELIMINAR

Comunicaciones y el equipo a definirse de nuestro país entrarán en competencia desde julio próximo en la ronda preliminar, en la que participarán 12 clubes: Belice 1, Canadá 2, Caribe 3, Caribe 4, Costa Rica 3, El Salvador 2, El Salvador 3, Guatemala 2, Guatemala 3, Honduras 3, Nicaragua 2 y Panamá 3.

Guastatoya (Guatemala1) entrarán en la segunda ronda en octavos de final (10 + 6 ganadores de la ronda preliminar): Caribe 2, Costa Rica 1, Costa Rica 2, El Salvador 1, Guatemala 1, Honduras 1, Honduras 2, Nicaragua 1, Panamá 1 y Panamá 2.

 

Compartir este artículo
5 Comentarios